Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La psicología de los pueblos interesa, según Wundt, en un doble respecto. Por una parte le compete, como complemento de la psicología experimental, el análisis de las actividades superiores del espíritu. Por otra nos da la imagen del proceso evolutivo del espíritu humano.

  2. El término de psicología de los pueblos (Völkerpsychologie) fue acuñado por Wilhelm Wundt y la finalidad de esta era el estudio del “espíritu del pueblo” o el “carácter nacional”.

  3. La psicología de los pueblos es una disciplina que se dedica al estudio de los comportamientos de los grupos en relación con su identidad étnica. Surgió en el siglo XIX y tuvo un impulso significativo gracias a Wilhelm Wundt y a la revista Zeitschift für Völkerpsychologie und Sprachwissenschaft.

  4. 1 de may. de 2003 · Según él, la idea de crear dos tipos de psicología se fundamentaba en que las funciones psicológicas superiores tales como los mitos, la religión, la historia y el lenguaje se tenían que ...

  5. 15 de nov. de 2023 · La Völkerpsychologie, también conocida como psicología histórica o psicología de los pueblos, fue un enfoque desarrollado por Wilhelm Wundt como una extensión de su trabajo en psicología experimental e individual.

  6. A partir de 1900, Wundt se volcó casi completamente en el estudio de la Völkerpsychologie y a ella dedicó los últimos 15 años de su vida. Completó 10 mastodónticos volúmenes y un anexo titulado Elementos de Psicología de los Pueblos (1912) que, en realidad, fue lo que realmente popularizó la propuesta desde el punto de vista ...

  7. Wilhelm Maximilian Wundt (Neckarau, 16 de agosto de 1832-Großbothen 31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, médico, psicólogo y filósofo alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879 para estudiar, a través del método experimental, la experiencia ...

  1. Búsquedas relacionadas con wilhelm wundt. psicología de los pueblos

    wilhelm wundt. psicología de los pueblos año