Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existieron tres grandes escuelas neoclásicas: Inglesa: Relacionada con William Stanley y Alfred Marshall, mayor exponente del neoclasicismo. Austriaca: Asociada con Carl Menger, quien desarrolló los fundamentos del análisis marginal.

  2. 3 de dic. de 2019 · William Stanley Jevons fue un economista y lógico inglés, conocido por ser pionero de la Revolución marginalista y por el uso que hizo del cálculo diferencial en la ciencia económica.

    • Liverpool, Reino Unido
    • January 9, 1835
  3. La teoría fue desarrollada por primera vez por economistas como William Stanley Jevons, Leon Walras, Carl Menger y Alfred Marshall, y hoy en día sigue siendo una herramienta fundamental para entender el comportamiento de los consumidores en un mundo cada vez más globalizado.

  4. William Stanley Jevons fue un economista británico (1835-1882), a quien se considera, junto con Carl Menger y Léon Walras, uno de los fundadores del marginalismo y la teoría de la utilidad.

  5. El británico Alfred Marshall (1842-1924) fue un destacado economista considerado como el fundador de la escuela neoclásica. Hombre polifacético, desarrolló su trayectoria como profesor, abordando disciplinas como la Economía, la Filosofía y las Matemáticas.

  6. Alfred Marshall fue un economista inglés (1842-1924), y el verdadero fundador de la escuela neoclásica de economía, que combina el estudio de la distribución de la riqueza de la escuela clásica con el marginalismo de la escuela austríaca y la escuela de Lausana.

  7. Alfred Marshall ( Londres; 26 de julio de 1842- Cambridge; 13 de julio de 1924) fue un economista británico. 1 Nació en Clapham, hijo de William Marshall, cajero en el Banco de Inglaterra, y Rebeca Oliver. Como profesor, ejerció una gran influencia sobre los economistas de su época.