Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El maestro Wong Kar Wai, uno de los cineastas más importantes de los últimos tiempos, llega a la Cineteca Nacional y al Cine Tonalá, donde se proyectarán siete de sus grandes filmes, incluyendo cinco restauraciones. El ciclo del aclamado director lleva por nombre: Amor.

  2. Siendo un realizador que maneja la poética visual y el lenguaje cinematográfico como muy pocos de su generación, Kar-wai ha conseguido ofrecernos innumerables obras maestras, como pueden ser Chungking Express (1994), Deseando amar (2000) o 2046 (2004), entre muchas otras.

    • Dani Jiménez
    • wong kar-wai obras1
    • wong kar-wai obras2
    • wong kar-wai obras3
    • wong kar-wai obras4
    • In the Mood for Love (2000) Por BEDUB. Quizás no exista nada más anti-romántico que un amor platónico, y es que la imposibilidad de expresar lo que se siente, resulta de lo más cruel que una persona se puede hacer a sí misma.
    • Happy Together (1997) Por EL CINE ACTUARIO. En su estilismo (antiamor) de ser un director cuyas películas están lejos de idealizar las relaciones románticas, Wong Kar Wai traslada este modo narrativo al contexto de las uniones homosexuales.
    • Fallen Angels (1995) Por EL CINE ACTUARIO. Una de las cintas más completas de Kar-Wai, primero por su narrativa, la cual nos presenta a un grupo pintoresco de personajes oscuros pero bien definidos que en su búsqueda de “sentirse amados” apelarán a sus instintitos más primitivos.
    • 2046 (2004) Por EL CINE ACTUARIO. A través de la historia de un hombre que agobiado por su trabajo comienza a escribir una obra de ciencia ficción (donde un tren llevaba a sus pasajeros al año 2046 donde “nada cambiaba”), Wong Kar- Wai plantea una premisa peculiar sobre el anclaje constante que los seres humanos tenemos con respecto al pasado y como este genera que no avancemos hacia el futuro, sino que vayamos caminando en círculos reencontrándonos constantemente con nuestro pretérito.
  3. Su primera obra, As Tears go By (1989), recibió buena acogida de la crítica, si bien se considera todavía una visión algo más elaborada del cine de mafias orientales tan popular en el Hong Kong de los ochenta, aunque se admira la sensibilidad que ya mostraba el autor, que supo resistir bien las limitaciones impuestas por los marcos del género.

  4. 17 de jul. de 2020 · Los espejos, las paredes, puertas, pasillos y luces de Hong Kong y Shanghái llenan y deforman las imágenes del autor de 'Deseando amar', '2046', 'Happy Togheter' o 'Chucking Express'.

    • Rafael Sánchez Casademont
    • rafaelscasademont@gmail.com
  5. 16 de jul. de 2023 · La narrativa fragmentada y sus personajes introvertidos y a veces silenciosos, resultan en un verdadero orgasmo visual que vale la pena ver una y otra vez. ¿Te diste cuenta de que soy muy fan de este director? Si todavía no te convencí, te invito a ver esta selección de lo mejor de Wong Kar-wai.

  6. Dentro de su filmografía nos encontramos con una trilogía: “Days of Being Wild”, “In the Mood for Lovey2046”. En estas películas, Wong Kar Wai nos bombardea con planos lentos, que por momentos parecen paralizados, y que nos dan la idea de que hemos perdido algo, o a alguien más bien.