Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está recogida en el artículo 25.1 de la Constitución Española : « nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento ».

  2. 11 de abr. de 2023 · Fundamento destacado: […] la esencia del citado principio enunciado con el aforismo “nullum crimen nullum poena sine legue” [sic] tiene su razón de ser en que si bien el Estado en defensa de los bienes que protege, señala los actos que la menoscaban o perjudican considerándolos como delitos y fijándoles una pena, también ...

  3. El principio nullum poena sine lege, nulla poene sine crimene y nullum crimen sine poena legali.2 El principio de legalidad en materia penal significa que la utilización precisa y cierta de la norma penal, al caso dado, descarta cualquier tipo de interpretación basada en la costumbre, en el derecho de los jueces y

    • 164KB
    • 26
  4. Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege es un aforismo en latín que se traduce como "Ningún delito, ninguna pena sin ley previa". Se utiliza en Derecho penal para expresar el principio de que, para que una conducta sea calificada como delito , debe estar establecida como tal y con anterioridad a la realización de esa conducta.

    • Principio de Legalidad Penal
    • Tipo Penal: Dimensión Formal
    • Conclusiones

    El principio de legalidad penal postula que el delito se define sólo por mandato legal [reserva de ley]; pero no por cualquier mandato con rango de ley, sino sólo por una ley que reúna cuatro condiciones de validez constitucional [reserva absoluta de ley]. Este principio liberal contiene dos manifestaciones normativasque se esquematizan de la sigui...

    Al haber determinado que las manifestaciones del principio de legalidad penal poseen rango constitucional explícito el arquetipo de Estado Constitucional de Derecho sólo es compatible con la legislación penal que define sus prohibiciones y mandatos a través de leyes penales formales, esto significa que el precepto debe provenir del parlamento, debe...

    A manera de colofón podemos establecer que: 1. El principio de legalidad en materia penal es un mandato principista explícitamente reconocido en la Constitución Política a través de los artículos 2, inciso 24, literal “d” y 102, inciso 1. 2. El principio de legalidad penal contiene doble dimensión normativa: la reserva de ley y la reserva «absoluta...

  5. Se trata del principio de legalidad y encierra dos exigencias ineludibles: que no debe ser castigado ningún delito con sanción que no tenga el carácter de pena; y. que no debe ser castigado ningún delito con pena que no se halle establecida por ley.

  6. 15 de ene. de 2024 · Esta garantía que en la Convención Americana establece que “nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho aplicable”, es un principio esencial del derecho penal que implica una clara delimitación del ius puniendi del Estado, ya que sólo se puede ejercer la potestad punitiv...