Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. 1984: Análisis y opinión. Estructura de 1984. ¿Recomendado sí o no? Resumen de 1984. Adaptaciones audiovisuales de 1984. Curiosidades de 1984. Sinopsis. «En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos.

    • Cookies

      Titular de la web y contacto Titular Denominación social o...

    • Quién Soy

      La curiosidad mató al gato. Me llamo Dani, vivo en Madrid y...

  2. Resumen y sinopsis de 1984 de George Orwell. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento.

    • (248)
    • Resumen de 1984
    • ¿Qué Es Ingsoc?
    • Análisis de 1984
    • Contexto Histórico: Los Peligros Del Totalitarismo
    • Adaptaciones Al Cine de 1984
    • Biografía de George Orwell

    El mundo futurista de 1984está dividido en tres superpotencias que viven en permanente estado de guerra: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. La historia se desarrolla en Oceanía, que está conformada por las regiones angloparlantes y regida por un Partido único. Este se divide en el Partido Interior que gobierna y constituye el 2% de la población, y e...

    Ingsoc significa socialismo inglés y representa la ideología oficial del Partido. Fue creada por el Gran Hermano junto con Emmanuel Goldstein, pero con el tiempo, ambos líderes entraron en conflicto sobre lo que debía representar.

    La novela de Orwell ilustra la manera en que un individuo se ve afectado ante un gobierno represivo. Así, todos los aspectos de su vida se ven comprometidos, desde sus pensamientos, deseos, relaciones personales y familiares, hasta la forma en cómo puede o no mover su cuerpo. Uno de los aspectos principales de la obra es la defensa del pensamiento ...

    1984es una novela futurista publicada en 1949 después de la Segunda Guerra Mundial, en una época marcada por regímenes totalitarios. Entre ellos, se encontraban: 1. La dictadura comunista de Stalin en Rusia de 1922 a 1952. 2. La dictadura fascista de Benito Mussolini en Italia de 1922 a 1943. 3. La dictadura de Salazar en Portugal de 1932 a 1968. 4...

    La primera adaptación al cine fue realizada en 1956 en blanco y negro, y dirigida por Michael Anderson. La película fue financiada en secreto por la CIA (Agencia Central de Inteligencia). La segunda adaptación al cine es una película inglesa dirigida por Michael Radford y estrenada en 1984. Esta fue la última película en la que actuó Richard Burton...

    Eric Blair (1903-1950) cuyo seudónimo es George Orwell, nació y creció en la entonces colonia británica Motihari, Bihar. Estudió en Eton College, Inglaterra, y trabajó en Birmania como miembro de la Policía Imperial India (1922-1927). Militó contra el franquismo durante la Guerra Civil Española. Escribió narrativa, poesía, crítica literaria y perio...

  3. Resumen corto. Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano.

  4. 9 de may. de 2016 · El ejemplo más claro, y el que más fama le ha dado con el paso del tiempo, es su novela 1984, publicada en 1949, cuyo estilo narrativo, temática e importancia social la han impulsado como una de las mejores novelas escritas en inglés del siglo pasado.

  5. Resumen. «1984», escrito por George Orwell, es una obra de ficción distópica, publicada en 1949. La trama se desarrolla en un futuro cercano, en el que el mundo está dividido en tres grandes superpotencias: Eurasia, Asia Oriental y Oceanía; esta última es gobernada por el Partido Único y su líder, Big Brother.

  6. 21 de jun. de 2020 · 1984 es una novela asombrosa. Es un logro admirable, tanto desde el punto de vista intelectual como desde el punto de vista artístico y literario. Es un libro que da en el blanco, que logra lo que se propone, y que además lo logra derrochando ingenio, imaginación y profundidad.