Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2021 · Sus principales aportes incluyen el teorema de Pascal, la pascalina, la existencia de vacío o sus experimentos sobre la presión atmosférica. Fue un hombre cuyo propósito fue cambiar la manera en que funcionaba el mundo y entregar todo su conocimiento a las manos de la ciencia.

  2. En este artículo descubriremos las asombrosas aportaciones de Blaise Pascal a la física. Pascal, ese genio polifacético del siglo XVII, no solo se destacó en matemáticas y filosofía, sino que también dejó huella en el campo de la física.

  3. Blaise Pascal es conocido por haber inventado el barómetro de mercurio, un instrumento fundamental para medir la presión atmosférica. Su invención permitió comprender mejor los fenómenos meteorológicos y sentó las bases para el desarrollo de la meteorología como ciencia. La teoría del vacío.

  4. A pesar de sus enfermedades y de su posterior vida religiosa y sencilla, Pascal contribuyó significativamente a las matemáticas y la física. Muy joven, desarrolló un nuevo teorema sobre las secciones cónicas, y sus logros en estos campos no hicieron más que crecer a partir de entonces.

  5. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío.

  6. 5 de oct. de 2020 · Muchos de los mayores logros de Pascal fueron en teoría matemática o en física. Por ejemplo, cuando Pascal se interesó por la física, cambió por sí solo las teorías predominantes sobre los vacíos.

  7. 22 de nov. de 2020 · Blaise Pascal vivió en la Francia del siglo XVII e hizo varias contribuciones a los campos de las matemáticas, la física y la filosofía. Es conocido por sentar las bases de la teoría de la probabilidad actual, por su trabajo en presión barométrica y por sus escritos teológicos.