Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los accidentes automovilísticos son una trágica realidad que afecta a miles de personas cada año. Las causas de estos accidentes pueden variar, desde distracciones al volante hasta conducir bajo los efectos del alcohol. Para evitarlos, es fundamental seguir algunos consejos clave.

    • Información general
    • Cambiar la manera de conducir
    • Evitar las distracciones
    • Mantener tu automóvil seguro

    Los accidentes automovilísticos pasan todo el tiempo. Si recorres la autopista, puedes confirmar que es verdad. Para que no te veas involucrado en este tipo de accidentes, necesitas considerar tu posición mientras estás al volante y tener en cuenta a los demás conductores a tu alrededor. Además de que conducirás de una manera más segura, también po...

    El exceso de velocidad disminuye el tiempo que tienes para reaccionar e incrementa las probabilidades de sufrir un accidente. Entre más rápido vayas, será más difícil reducir la velocidad. Si no puedes reducirla, te arriesgas a causar un accidente.

    Recuerda que a menudo los policías se ocultan mientras buscan a los conductores que exceden la velocidad máxima permitida. Si te atrapan conduciendo demasiado rápido, no dudarán en sancionarte. Aunque no se trata de un accidente, sin lugar a dudas es algo que quieres evitar.

    La "conducción preventiva" significa dejar que las otras personas te sobrepasen y no defender tu posición en el tráfico. Resiste el impulso de tomar la justicia en tus manos ("

    ¿Ah sí? ¡Déjame mostrarte lo que se siente cuando alguien te cierra el paso de esa manera!"

    Detén el automóvil si necesitas hablar por el teléfono, leer instrucciones, comer un bocadillo o jugar con tu iPod o reproductor de CD. Solo se necesita uno o dos segundos de distracción para meterte en problemas o pasar por alto el obstáculo que está en la mitad de la carretera o el vehículo que está delante que está a punto de detenerse bruscamente. Lo último que quieres es que tu mente y tus manos estén ocupadas cuando ocurra una emergencia.

    Esto es importante para mantener la responsabilidad de tus actos, aunque también es fundamental para alejarse de las personas que no son tan cuidadosas. Concentrar toda tu atención al conducir te ayudará a evitar a los conductores que envían mensajes de texto, comen o que en realidad no están prestando mucha atención a lo que hacen.

    Evita conducir por la noche.

    La mayoría de los accidentes ocurren en la noche o en las primeras horas de la mañana. Estos son los motivos:

    Mantén los neumáticos con una presión de aire adecuada.

    De acuerdo a un estudio reciente, el 5 % de todos los vehículos tienen problemas con los neumáticos justo antes de un accidente.

    Los automóviles con neumáticos que están desinflados en más de un 25 % tienen 3 veces más probabilidades de sufrir un accidente relacionado con los problemas de las llantas que los vehículos que cuentan con neumáticos inflados apropiadamente.

    Además, los neumáticos que están desinflados en más de un 25 % corren el riesgo de sobrecalentarse, lo cual puede ocasionar fallas y por lo menos, afectar la maniobrabilidad y las bandas de rodamiento.

    Cuando tu automóvil está en condiciones óptimas, las probabilidades de que te accidentes por culpa de una falla técnica se reducen considerablemente. No puedes controlar el clima, pero puedes evitar que tu vehículo cause un accidente.

    Revisa los frenos. Una manera segura de tener un accidente es que los frenos fallen cuando los necesites. La próxima vez que lleves tu vehículo a una revisión, haz que el mecánico revise el forro de los frenos.

  2. 10 de mar. de 2023 · Prevenir los accidentes automovilísticos es sumamente importante cuando constantemente usas tu vehículo, pues de esta forma evitarás formar parte de las estadísticas de siniestros viales y sobre todo, te cuidarás a ti mismo y a tus seres queridos.

  3. 13 de dic. de 2023 · Guías para prevenir accidentes de tránsito. Los siniestros viales son multifactoriales y se derivan de las interacciones entre usuarios, vehículos y el entorno. Esta serie de 11 trípticos busca informar a todas las mexicanas y todos los mexicanos sobre las acciones que están en sus manos para evitar siniestros viales.

  4. Aprende cómo prevenir accidentes automovilísticos con consejos prácticos y medidas de seguridad. Protege tu vida y la de los demás.

  5. Los accidentes automovilísticos son una de las causas de muerte más comunes a nivel mundial. Aquí te explicamos cómo prevenirlos y evitarlos. ¡Ahorra hasta un 30% en tu seguro de auto!

  6. 12 de mar. de 2024 · El respeto por las señales de tráfico y las normativas es esencial para prevenir accidentes: Respetar los límites de velocidad: Estos están diseñados teniendo en cuenta las características específicas de cada tramo de la carretera. Ceder el paso y respetar los semáforos: Priorizar el derecho de paso de peatones y otros vehículos según las señales.