Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. características. * La constitución de 1886 centralizaba el poder ejecutivo. *Antes la iglesia Católica tenía el manejo de la religión y la educación y establecía el concordato con el vaticano para la atención de tierras de misión dentro del territorio nacional. *Existía el régimen de aduanas.

  2. La Constitución de 1886 o de la “República de Colombia” es la más voluminosa de las constituciones colombianas del siglo XIX, también conocida como la constitución de Núñez y Caro, de corte netamente conservadora, es el producto del periodo conocido como la Regeneración, es a la vez la de mayor duración, pues fue derogada en 1991, más de cien añ...

  3. En la Constitución de 1886, “centralista, hispánica y confesional”, 10 se pueden apreciar cuatro rasgos fundamentales: “Unidad nacional, libertad religiosa, derechos para todos, estabilidad y autoridad”, que corresponden a la siguiente explicación.

  4. La Constitución de 1886, que estableció las bases de la “República de Colombia”, fue producto del movimiento de la Regeneración, liderado por el presidente Rafael Núñez, quien buscaba fortalecer el poder central y restaurar el orden moral y religioso.

    • Delimitación de La Constitución de 1886
    • Características de La Constitución de 1886
    • Antecedentes Históricos de La Constitución de 1886
    • Tabla de Contenido

    Cuando se aborda el estudio de la Constitución de 1886 se deben comprender cuanto menos dos aspectos importantes que la delimitan conceptual y temporalmente: primero (a) que lo que hoy conocemos como República de Colombia, y la mayor parte la identidad colombiana, se creó y consolidó en vigencia de la Constitución de 1886. 1. Da origen a la identid...

    La principal característica de la Constitución de 1886 fue su marcado talante tradicionalista y conservador, producto del proceso histórico de la regeneración conservadora, lo que marcaría la vida política y social colombiana por el resto del siglo; y la diferenciaría de otras naciones como México, Argentina o Venezuela. 1. Constitucionalismo clási...

    La Constitución de 1886 fue el producto de las constantes luchas partidistas por definir el modelo político y territorial colombiano. Estas luchas comenzaron tras los intentos de centralización política y administrativa por parte del presidente Rafael Nuñez, quien había iniciado una agenda reaccionaria a favor de un estado nacional fuerte y con val...

  5. Palabras clave: Constitución de 1886, características primordiales, controles constitucionales, noción de derechos individuales, despotismo presidencial, prohibición expresa de las sociedades democráticas.

  6. 9 de jun. de 2020 · El presente escrito tiene como fin abordar y analizar las diferentes maneras cómo se ha tratado un fenómeno que marcó la historia del Derecho Colombiano: la Constitución de 1886.