Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de ellos es la cascada de coagulación, un mecanismo esencial para detener el sangrado en caso de una lesión. En este contenido, nos adentraremos en un análisis detallado de este esquema, explorando sus etapas, factores y regulación.

    • Fase de Activación
    • Fase de Coagulación
    • Fase de Retracción Del Coágulo

    Esta incluye un conjunto de pasos que concluyen con la formación de un complejo de activación de la protrombina (Xa, Va, Ca++ y fosfolípidos). La conversión del factor X en factor X activado (Xa, enzima proteolítica que convierte la protrombina en trombina) es aquí el paso crítico. La activación del factor X puede producirse por dos vías distintas:...

    Esta se inicia cuando el complejo activador de protrombina convierte la protrombina en trombina, enzima proteolítica entre cuyas funciones está la descomposición del fibrinógeno del plasma y liberar de él monómeros de fibrina que formarán después polímeros de dicho péptido. Al principio, los polímeros de fibrina se unen entre sí mediante uniones el...

    El proceso de coagulación ocurre fundamentalmente sobre el tapón plaquetario. Además, durante la formación de la red de fibrina quedan atrapadas plaquetas que se unen a la fibrina. Las plaquetas tienen un aparato contráctil que al activarse van acercando y haciendo más estrecho el contacto entre las fibras de fibrina. La retracción del coágulo es c...

  2. Esquema del proceso de coagulación en la hemostasia secundaria. Puntos Clave. La cascada de coagulación es una serie de reacciones, que se divide clásicamente en tres vías: la vía de contacto (también conocida como la intrínseca), el factor tisular (también conocido como la vía extrínseca) y la vía común.

  3. 29 de dic. de 2021 · 1. La primera es la cascada de la coagulación que se utiliza para describir un proceso, paso a paso muy complejo que ocurre en el cuerpo ( in vivo) cuando se produce una lesión en un vaso sanguíneo. En este momento se activan unas proteínas conocidas como factores de la coagulación, en un efecto de "cascada". El resultado final es la ...

  4. El taponamiento tiene lugar en tres etapas esenciales: . 1 En respuesta a la rotura del vaso o una lesión de la propia sangre, tiene lugar una cascada compleja de reacciones químicas en la sangre que afecta a más de una docena de factores de la coagulación sanguínea.

  5. 2 de abr. de 2021 · 288. 11K views 3 years ago FISIOLOGÍA. En este vídeo te explico toda la fisiología de la cascada de la coagulación paso a paso. Veremos tanto la vía intrínseca como extrínseca de la...

    • 18 min
    • 11.5K
    • Aprende Medicina con Cristian Moya
  6. 13 de dic. de 2019 · La cascada de la coagulación es un conjunto de reacciones enzimáticas sucesivas intercaladas en el proceso de cierre y cicatrización de las heridas producidas en las paredes de los vasos. Pueden llegar a producir pérdidas sanguíneas importantes que comprometan la integridad del organismo.