Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “Centauro de la mitología griega, hijo de Ixión y Néfele” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta pista en nuestra base de datos.

  2. En la mitología griega Centauro (en griego Kένταυρος) era el progenitor epónimo de la estirpe de los centauros. [1] Unos dicen que era hijo de Ixión y Néfele, [2] [1] y otros que de Apolo y Estilbe. [3] En la Biblioteca mitológica se dice que Ixión, enamorado de Hera, intentó forzarla.

  3. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “Centauro hijo de Ixión y Néfele” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta pista en nuestra base de datos.

  4. En la mitología griega Centauro (en griego Kένταυρος) era el progenitor epónimo de la estirpe de los centauros. Unos dicen que era hijo de Ixión y Néfele, y otros que de Apolo y Estilbe. En la Biblioteca mitológica se dice que Ixión, enamorado de Hera, intentó forzarla.

  5. Vivían especialmente en las montañas del Pelión, en Tesalia, y se les consideraba hijos de Centauro —el hijo de Ixión—, y algunas yeguas magnesias, [2] o bien la estirpe de los centauros habían nacido directamente de Ixión y Néfele.

  6. 4 de ago. de 2023 · En el caso de que naciera un solo hijo, Centauro, se decía que este hijo de Ixión y Néfele había nacido deforme, por lo que era rechazado tanto por los hombres como por los dioses. Centauro establecería su hogar en Magnesia, y allí, se aparearía con las yeguas de Magnesia, dando lugar a la raza de los Centauros.

  7. 23 de may. de 2024 · Según la leyenda griega, los centauros eran hijos de Ixión y Néfele, una nube creada por Zeus a imagen de Hera. Los centauros se describían como criaturas salvajes y belicosas, residiendo principalmente en las montañas de Tesalia.