Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La migración chichimeca. En la documentación histórica de los valles de Puebla y Tlaxcala se tiene una información pormenorizada sobre la migración, los usos y costumbres, el establecimiento de los chichimeca y las gran-des transformaciones que, con su llegada, se provocaron en una amplia región.

  2. 14 de ene. de 2022 · Los chichemecas o chichimecas fueron varios pueblos o tribus guerreras que habitaron las zonas desérticas de la región centro-norte del actual México, llamada por los mexicas Chichimecatlalli, que significa “tierra de los chichimecas”.

  3. Cocas. Estas naciones chichimecas se ubicaban en los estados que conocemos hoy como Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes. Origen de la Cultura chichimeca. La historia de los chichimecas comienza en el 1000 a.C. hasta finales del siglo XVIII, y podemos dividirla en tres períodos:

  4. Este pan prehispánico se remonta a la cultura chichimeca y sigue siendo delicioso y tradicional para miles de familias tlaxcaltecas.

  5. Los chichimecas se establecieron a orillas del lago de México, en los estados de Morelos y Tlaxcala, hacia el siglo XII. Fundaron Tenayuca como primera capital, a raíz de la desintegración del Imperio Tolteca, en 1224.

  6. Los chichimecas son conocidos en la literatura arqueológica mesoamericana como los grupos que arribaron al área de la Cuenca de México. Su establecimiento definitivo nos parece la parte más importante, así como su evolución posterior y transformación de sociedades de jefatura en estados.

  7. El itinerario de los tolteca chichimeca. Arqueología N°. 62 (2020) (Segunda época) diciembre. Resumen: En este trabajo se trata de establecer espacialmente los pueblos visitados por los tolteca chichimeca en su migración desde el sitio de “Tollan” hacia el lugar “Cholollan”.