Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «clemencia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Compasión, moderación al aplicar justicia.

    • Capítulo 1: Dos Citas de Los Cuentos de Hoffmann
    • Capítulo 2: El Mes de Diciembre de 1863
    • Capítulo 3: El Comandante Enrique Flores
    • Capítulo 4: El Comandante Fernando Valle
    • Capítulo 5: Llegada A Guadalajara
    • Capítulo 7: Guadalajara de Cerca
    • Capítulo 8: La Prima
    • Capítulo 9: La Presentación
    • Capítulo 10: Las Dos Amigas
    • Capítulo 11: Los Dos Amigos

    En una noche de diciembre, en casa de un doctor cuyo nombre no tiene importancia, varios amigos conversan alegremente. Amenazas de lluvia y nieve, animan al doctor a invitar a sus amigos a quedarse más tiempo y ofrece su colección de antigüedades como distracción. Uno de los invitados, pregunta por el significado de dos citas de Hoffman que lee en ...

    En este capítulo se plantea el marco de referencia en el cual se desarrollará la historia. El ejército francés invade México. Toman las ciudades de Querétaro y Morelia. El ejército nacional se encuentra en Michoacán. El objetivo del invasor son dos ciudades, Zacatecas y Guadalajara.

    El narrador, es decir el doctor, advierte que no será una novela militar sino de Amor y que además sucedió realmente. El comandante Enrique Flores, es el primero en ser presentado. Guapo, simpático, galante, apuesto, generoso, educado, conocido, idolatrado por las damas más distinguidas de la sociedad, aventurero según sus amigos e irresistible con...

    Justamente lo opuesto a Enrique Flores, y mandando al segundo escuadrón dentro del mismo cuerpo militar; Fernando Valle era callado, distraído, metódico, sumiso, antipático que sin embargo, había dado pruebas de un valor temerario en el campo de batalla, aunque algunos más pensaban que en realidad es un ambicioso y un malvado encubierto. Ambos coma...

    En este capítulo, el autor nos narra una notable transformación en el comandante Fernando Valle. Todos en la tropa no pasan desapercibidos que el comandante, siempre ajeno a los lujos y el bullicio, se había arreglado para llegar a Guadalajara y además había comprado unas flores. Cuando varios soldados se agrupan a su alrededor, el comandante Valle...

    El ejército llega a Guadalajara y ahora se habla de la gente, las mujeres, los ciudadanos más distinguidos, etc.

    En la Catedral de la ciudad, durante una misa, ocurre el primer encuentro. Valle observa la arquitectura. Flores contempla a las mujeres. De repente dos chicas –una con la cara cubierta- se acercan y los sorprenden. Valle presenta a Flores a una hermosa rubia de ojos azules: su prima Isabel. Las chicas se despiden, y Valle y Flores las siguen en es...

    Isabel sale a recibirlos y los invita a pasar. Adentro, una señora de 40 años acompaña a la chica de la cara cubierta y que ahora mostraba el más lindo semblante que hubiera podido soñar un poeta musulmán. Fernando Valle saluda a su tía y presenta a Enrique Flores. La tía por su parte, presenta a una de las jóvenes más distinguidas de Guadalajara: ...

    La tía conversa con las amigas sobre sus impresiones que tuvieron de los comandantes. Fernando Valle le fue antipático a su propia prima Isabel. La tía al respecto nos informa que hubo una pelea entre el conservador padre y su liberal hijo. A Clemencia, Fernando Valle le resultó encantador. Con respecto a Enrique Flores, las tres estuvieron de acue...

    En el camino, Valle y Flores intercambian también sus impresiones. Flores intuye que la belleza de Isabel intriga a Valle y en efecto, éste le confiesa no haber visto antes a su prima, y que su “corazón esta virgen de amor”. Flores expone su manera práctica de ver las cosas; se considera ambicioso y exigente de sentidos, no cree en el corazón (ente...

  2. La noción de clemencia alude a la piedad o la misericordia. El término está vinculado a la mesura a la hora de la aplicación de justicia . Por ejemplo: “El acusado rompió en llanto al pedir clemencia al tribunal” , “De nada sirve que reclames clemencia: tu suerte ya está echada” , “Los terroristas no tuvieron clemencia con su ...

  3. Información sobre clemencia en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. s. f. Actitud del que juzga o castiga con moderación, sin rigor de nada le sirvió pedir clemencia al juez. indulgencia inclemencia Gran Diccionario de la...

  4. La clemencia se define como un sentimiento de misericordia o piedad hacia alguien que ha cometido un crimen o una fechoría. Es una virtud que implica la capacidad de perdonar y olvidar los males cometidos, en lugar de vengarse o castigar.

  5. Clemencia sugirió que Isabel tocara el piano, asegurando que lo hacía excepcionalmente, Isabel se sintió avergonzada, pero Clemencia se ofreció a tocar primero, si estaba bien con ella. Enrique acompañó a Clemencia, y ante la melodía que la morena tocaba, Enrique se encontraba extrañamente dominado, pues la melodía expresaba los sentimientos de Clemencia.

  6. clemencia. s f Virtud de una persona que es capaz, que tiene la facultad o la autoridad de retirar una sanción o una condena a quien ha actuado mal o cometido un delito, suavizando así o moderando el rigor de la ley o de la justicia: “Apeló a la clemencia de César”, pedir clemencia, tener clemencia.

  1. Otras búsquedas realizadas