Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constantino el Africano (en latín: Constantinus Africanus) (c. 1020, Cartago o Sicilia-1087, monasterio de Monte Cassino) fue un médico y monje cristiano árabe.

  2. 1 de sept. de 2016 · Preformism conceives the development of embryo from the existence of a previously formed embryo in the sperm or in the egg; while epigenesis considers that it originates from the development of...

  3. A par­tir de Cons­tan­tino el Afri­cano - quien gene­ró un ver­da­de­ro retorno a la tra­di­ción médi­ca de la Anti­gua Grecia- la escue­la de Salerno cobró impor­tan­cia. Sus tra­duc­cio­nes de Hipó­cra­tes y Galeno fue­ron las pri­me­ras en dar una visión en su con­jun­to de la medi­ci­na grie­ga en Occidente.

    • Rubén Peretó Rivas • Santiago Vázquez
    • 2017
  4. Los médicos Ibn-Sina o Avicena (980-1037), Constantino el Africano (Constantinus Africanus en latín), de Salerno (1020-1087) e Ibn-al-Nafis, de Damasco (1210 o 1213-1288),5,6 constituyeron la revelación científica de su época en el oriente musulmán y transmitieron al mediterráneo sus conocimientos de medicina, anatomía y fisiología,

    • Eduardo Antonio Ferrer Casero
    • 2016
  5. Constantino el Africano fue una relevante figura de la Escuela de Salerno del siglo XI, que realizó un verdadero retorno a la tradición médica de la Antigua Grecia de Hipócrates y Galeno, constituyéndose en su transmisor principal a través de las traducciones de los autores árabes.

  6. Constantino el Africano de Salerno (1020-1087 d.C.) Escribió un tratado titulado: "Sobre la formación del feto", en el que describió la nutrición y el desarrollo del feto y las estructuras que hoy conocemos como "alantoides", amnios y placenta.

  7. Emigración a Italia. Roberto il Guiscardo y Sikelgaita dando la bienvenida a Constantine el africano a la corte. Según Karl Sudhoff, Constantino emigró primero a Italia como comerciante (mercator) en Sicilia, trasladándose a Salerno, donde fue llamado Constantino Siculus.