Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). El concepto, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para nombrar al vicio o abuso en un escrito o en las cosas no materiales.

    • ¿Qué Es corrupción?
    • Tipos de corrupción
    • Actos de corrupción

    La corrupción refiere, en una primera instancia, a algo que se ha echado a perder, que pasa a un estado de pudrición o perversión, alterándose las propiedades básicas y pasando a ser mucho más turbias y negativas. El término proviene de la combinación de dos palabras en latín: romper y corazón. Ese sentido metafórico significa justamente la pérdida...

    Existan dos grandes acepciones del término: una hace referencia a la pudrición de algo, en tanto que la otra asume una forma más simbólica, para aludir alas relaciones humanas, especialmente a las relaciones de poder. En primer lugar, un organismo luego de su muerte comienza un proceso de degradación. Se trata de una descomposición (con sustancias ...

    Pero concretamente, ¿de qué hablamos cuando mencionamos actos de corrupción? He aquí algunos ejemplos: 1. La extorsiónal amparo de altos cargos en la función pública o privada, para obligar a otras personas a hacer cosas más allá de sus funciones. 2. La falsificación de las adjudicaciones públicas, con contrataciones falsas y por fuera de las vías ...

  2. 15 de nov. de 2023 · Corrupción es la acción y efecto de corromper, es decir, es el proceso de quebrar deliberadamente el orden del sistema, tanto ética como funcionalmente, para beneficio personal. Además de que el corrupto comete una acción ilegal, también presiona u obliga a otros a cometer tales actos.

  3. 4 de may. de 2020 · Definición de la corrupción. Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). El concepto, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para nombrar al vicio o abuso en un escrito o en las cosas no materiales.

  4. 1. f. Acción y efecto de corromper o corromperse. 2. f. Deterioro de valores, usos o costumbres. 3. f. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización indebida o ilícita de las funciones de aquellas en provecho de sus gestores.

  5. Svensson (2005, pág. 20) simplemente define corrupción como el mal uso del cargo público con el fin de obtener ganancias privadas. De manera similar, Rose-Ackerman (2010, pág. 2019) entiende corrupción como la incapacidad de usar los recursos materiales y humanos de manera efectiva.

  6. La corrupción es un acto que implica la acción y el efecto de corromper algo, un proceso que se da de forma deliberada y que produce una alteración en el orden, en la ética y en los beneficios de los seres humanos. Son acciones ilegales que pueden ser producidas de forma consciente o por obligación de segundas partes.

  1. Otras búsquedas realizadas