Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante los ocho meses y medio de historia que tuvo el gobierno de Vicente Guerrero, del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829, luchó contra levantamientos militares, fricciones políticas y el intento de reconquista por parte de España, que enviaría al brigadier Isidro Barradas al mando de tres mil hombres para cometer dicha intención.

  2. Tras la consumación fue miembro suplente del Supremo Poder Ejecutivo que fungió como gobierno provisional entre abril de 1823 y octubre de 1824 y ministro de Guerra y Marina en un breve periodo en diciembre de 1828 durante la presidencia de Guadalupe Victoria.

  3. 26 de nov. de 2018 · El Benemérito de la Patria y militar insurgente Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació en Tixtla (hoy Guerrero) el 9 de agosto de 1782 y murió en Cuilapan, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831. El estado de Guerrero, ostenta su nombre, en honor a su heroísmo.

  4. Desafortunadamente, el gobierno de Guerrero fue breve y tumultuoso. En 1829, fue derrocado y posteriormente capturado por sus oponentes políticos. Fue juzgado y condenado a muerte, siendo fusilado el 14 de febrero de 1831. A pesar de su trágico final, Vicente Guerrero dejó un legado importante en

  5. A pesar de su corta presidencia, Vicente Guerrero dejó un legado duradero en la historia de México. Es recordado como un líder valiente y comprometido con la causa de la independencia y la igualdad, y su sacrificio ha sido admirado por generaciones posteriores.

  6. Lamentablemente, el gobierno de Vicente Guerrero fue de corta duración, ya que fue derrocado y asesinado en 1831 en un golpe de Estado liderado por su vicepresidente, Anastasio Bustamante. A pesar de su breve mandato, Guerrero dejó un legado como líder revolucionario y como defensor de los ideales de justicia social y equidad.

  7. 4 de abril: Vicente Guerrero es proclamado oficialmente presidente de México. 25 de mayo: Se promulga la primera Constitución federal de México, la cual establece un sistema de gobierno republicano y federalista. 13 de julio: El Congreso declara a Guerrero como "Benemérito de la Patria".