Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2020 · Este fue el epicentro de la cultura teotihuacana, la cual se expandió hasta alcanzar un área superior a los 20 kilómetros cuadrados. Hoy en día, la ciudad prehispánica de Teotihuacán está ubicada en los municipios San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, ambos pertenecientes al estado de México.

    • ¿Qué Fue La Cultura Teotihuacana?
    • Ubicación Geográfica de La Cultura Teotihuacana
    • Características de La Cultura Teotihuacana
    • Religión Y Dioses de La Cultura Teotihuacana
    • La Ciudad de Teotihuacán
    • Economía Teotihuacana
    • Aportes de La Cultura Teotihuacana

    Se habla de cultura teotihuacana o de cultura de Teotihuacán para referirse a los pobladores originarios de la ciudad antigua de Teotihuacán, uno de los mayores centros urbanos de la Mesoamérica prehispánica. Esta ciudad fue fundada alrededor del 100 a. C. Se sabe poco respecto al carácter étnico de esta cultura mesoamericana, aunque algunas invest...

    La ciudad de Teotihuacán se ubicaba en el noreste del valle de México, en el actual estado de México, entre los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, a unos 50 kilómetros de distancia de la Ciudad de México. Esta zona fue declarada patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO en 1987. La ciudad de Teotihuacán llegó a ocupar a...

    A juzgar por los restos de Teotihuacán, sus fundadores eran expertos constructores que se especializaban en la arquitectura monumental. Son célebres sus pirámides del Sol y de la Luna, su templo a Quetzalcóatl y otras construcciones similares, cuyas paredes estaban pintadas con motivos alegóricos relacionados con su religión y su cosmovisión. Tambi...

    Los teotihuacanos tenían una religión politeísta y compleja, que poseía muchos puntos de contacto con las religiones de otras culturas mesoamericanas, tanto previas y contemporáneas como posteriores, seguramente a través de dinámicas de herencia y de influencia cultural. Por ejemplo, el culto a la serpiente emplumada, Quetzalcóatl, fue frecuente en...

    Teotihuacán fue la principal ciudad de la cultura teotihuacanay la única que sobrevivió en el registro arqueológico hasta nuestros días. El nombre Teotihuacán dado por los estudiosos a esta cultura proviene del nombre en lengua náhuatl que le daban a la ciudad los mexicas o aztecas (que se traduce como “lugar de los dioses”). La historia de esta ci...

    La economía teotihuacana, como la de muchas otras culturas mesoamericanas, se sustentaba en tres ejes: 1. Agricultura. Se cultivaba especialmente maíz, frijoles, chiles (pimientos) y calabazas, todo mediante técnicas de regadío y chinampas (campos elevados en zonas lacustres o pantanosas). 2. Comercio. Era facilitado por las enormes dimensiones de ...

    A pesar de que no es mucho lo que se conoce sobre los pobladores originarios de Teotihuacán, su legado se dejó sentir en la región. La cultura teotihuacana influyó en muchas culturas contemporáneas y posteriores, y hoy en día persisten las ruinas de la que fue su gran metrópoli, que fueron estudiadas por los arqueólogos y en algunos casos restaurad...

  2. 3 Ubicación geográfica de la cultura Teotihuacana; 4 Organización social de los Teotihuacanos; 5 Características de la cultura Teotihuacana; 6 ≫ Religión de la cultura Teotihuacana; 7 ≫ Dioses de la cultura Teotihuacana; 8 Ciudades principales de los Teotihuacanos; 9 ≫ Economía de los Teotihuacanos

    • cultura teotihuacana ubicacion1
    • cultura teotihuacana ubicacion2
    • cultura teotihuacana ubicacion3
    • cultura teotihuacana ubicacion4
    • cultura teotihuacana ubicacion5
  3. 21 de mar. de 2017 · Ubicación geográfica y temporal. La civilización teotihuacana ocupó la zona noreste del actual valle de México, específicamente entre los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, a 78 kilómetros de la Ciudad de México.

  4. Se ubicó en la ciudad de Teotihuacan, en el valle de México y que en la actualidad se encuentran los Estados de Puebla y Tlaxcala. Este es un valle que se encuentra al Norte y a 45 kilómetros de la ciudad de México D.F. y la cual la bordean los cerros volcánicos de Chiconautla y Gordo al igual que pequeñas lomas al Este.

  5. La pintura teotihuacana se localiza en el exterior de los edificios en los taludes y los tableros de los basamentos piramidales y en el interior, en los pórticos y en los cuartos y corredores. Según Sonia Lombardo, investigadora de dicho proyecto, las primeras obras pictóricas datan de la fase Micaotli (150-200 d. C.).

  6. 15 de ago. de 2022 · El centro principal de esta cultura fue la ciudad de Teotihuacán, al noroeste del valle de México. Su nombre, de acuerdo a la mayoría de los historiadores, se puede traducir como “lugar donde nacieron los dioses”, aunque otros expertos afirman que proviene de Teo uacan, “la ciudad del Sol ”.

  1. Búsquedas relacionadas con cultura teotihuacana ubicacion

    cultura teotihuacana ubicación geográfica
    cultura teotihuacana ubicación temporal
  1. Otras búsquedas realizadas