Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 2023 · El artículo 74 de la LFT marca como días de descanso obligatorio para este 2023 los siguientes: 1° de enero. lunes 6 de febrero (en conmemoración del 5 de febrero) lunes 20 de marzo (en conmemoración del 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez)

  2. 1 de mar. de 2024 · Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT, siendo estos: I. El 1o. de enero; II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; IV. El 1o. de mayo; V. El 16 de septiembre. VI.

  3. 18 de oct. de 2023 · Estos son los puentes y días de descanso oficiales en 2023, de acuerdo con la Ley Federal de Trabajo. mié 18 octubre 2023 12:18 PM. El 1 de enero de 2023 entró en vigor la modificación a la Ley...

  4. La legislación laboral contempla al menos siete días de asueto oficiales, éstas serán las fechas en 2023: Domingo 1 de enero por Año Nuevo. Lunes 6 de febrero por el aniversario de la Constitución. Lunes 20 de marzo por el natalicio de Benito Juárez. Lunes 1 de mayo por el Día del Trabajo.

  5. 22 de sept. de 2023 · Este año contempla siete días festivos oficiales, no laborables, y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública

  6. Estamos comenzando el 2023 con toda la actitud, sin embargo, no está de más conocer las fechas que la Ley Federal del Trabajo marca como días de descanso obligatorio, también, los días de vacaciones de los estudiantes y los fines de semana largos, conocidos como “puentes” para este nuevo año.

  7. 22 de dic. de 2022 · Para el entrante año 2023 los días oficiales son los siguientes: Domingo 1 de enero. Año Nuevo. Lunes 6 de febrero. Día de la Constitución. Lunes 20 de marzo. Natalicio de Benito Juárez. Lunes 1 de mayo. Día del Trabajo. Sábado 16 de septiembre. Aniversario de la Independencia de México. Lunes 20 de noviembre. Aniversario de la Revolución Mexicana.