Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las aportaciones de Demócrito a la química son innegables y su influencia en la ciencia moderna es indiscutible. Su teoría atómica y su visión de la estructura de la materia han proporcionado una base sólida para el desarrollo de la química y la física modernas.

    • Filosofía Del Atomismo
    • ¿Ser O No Ser?, Átomo Y Vacío
    • La Ética de Demócrito
    • El Primer Filósofo Ateo
    • Legítimo Y Bastardo
    • Estudios en Geometría
    • El Volumen de Las Formas
    • La Teoría de La Emisión
    • Binomio Lucipo-Demócrito
    • Conclusiones

    Fundó la escuela filosófica del atomismo. Describió un átomo a partir de cinco características: 1. Los átomos son indivisibles. 2. Perduran en el tiempo, no se crean ni se destruyen, no tienen comienzo ni fin. 3. Cada uno tiene una forma y un tamaño, por lo que no se pueden comprimir. 4. Aunque difieren entre ellos, en cuanto a tamaño y forma, son ...

    La escuela eleática promovía el pensamiento de ser o no ser, para los eleatas, el movimiento no era una realidad sino un fenómeno. Mientras que los atomistas pensaban distinto, para Demócrito, la realidad está compuesta por dos elementos: los átomos (lo que es) y el vacío (lo que no es). El vacío es un no ser absoluto, todo aquello que no es átomo....

    La finalidad de la ética de Demócrito está basada en el equilibrio interno, la tranquilidad de ánimo, la cual se encuentra por el control de las pasiones por el saber y lo que significa ser prudente. Esto no se logra a través de deleites, sino por la ausencia de miedo. Según Demócrito, lo que debe buscar todo individuo es la tranquilidad del espíri...

    Al crear la escuela atomista y reemplazar la arbitrariedad de los fenómenos con la explicación de que todo surge a partir de la combinación de los átomos, Demócrito, negó la existencia de dioses, por esta razón se considera como el primer ateo de la historia y el primer pensador materialista. La materia no fue creada por Dios, sino por sí misma; lo...

    Para Demócrito, existen dos tipos de conocimiento, el legítimo (verdadero) y el bastardo (oscuro). 1. El conocimiento bastardo: se obtiene mediante la percepción a través de los sentidos, por lo que resulta insuficiente. Para decir esto, Demócrito se basó en la idea de que hay distintas percepciones de la realidad, por lo que la verdad según los se...

    Sin duda alguna, Demócrito es mayormente conocido por su teoría atomista, pero eso no fue lo único que él aportó a la ciencia. Sus estudios en geometría fueron, de hecho, los que más enseñó a sus discípulos. En la época de Demócrito, muchos pensadores consideraban que la geometría y la aritmética ayudaban a darle explicación a muchos hechos y situa...

    A través del estudio de la geometría y la aritmética, Demócrito encontró la fórmula que expresa el volumen de una pirámide. Además, esta misma fórmula puede ser aplicada para encontrar el volumen de un cono. Se trata de B*h/3, donde B representa la base de la figura y h la altura. De tal forma que a él, se le atribuyen los siguientes teoremas: 1. E...

    Uno de los primeros pensadores enfocado en tratar de comprender los hechos basándose en causas físicas, fue Demócrito, le dio especial importancia a la materia, los átomos y la composición de estos. A diferencia de otros filósofos, él dejó lo sobrenatural de lado, todo tiene una explicación realista, científica, física. Uno de los fenómenos que est...

    Estos filósofos partían de su creencia que el vacío no solo existía en el mundo en que vivimos, sino que también estaba presente más allá, en los espacios infinitos del Universo. Existe un número infinito de mundos, todos compuestos por un número infinito de átomos.

    Demócrito pertenece al grupo de pensadores que iniciaron a usar la razón para darle explicación a los eventos de la naturaleza, basándose en principios básicos, como aquello que puede ser captado por los sentidos. A partir de ese momento, este tipo de pensamiento tuvo influencia en el desarrollo de todas las ciencias. Aún en la actualidad, se tiene...

  2. 31 de ago. de 2022 · Una de las contribuciones más relevantes de Demócrito fue la creación de la escuela filosófica del atomismo. Esta línea de pensamiento surgió en respuesta a lo planteado por Parménides, quien afirmó que la materia es inmutable y eterna, y que los cambios que observan nuestros sentidos son errores de percepción.

  3. clickmica.fundaciondescubre.es › conoce › nombresDemócrito - Clickmica

    Demócrito (Abdera, 460-370 a.C) desarrolló la teoría atomista. Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el vacío, que únicamente difieren entre sí en su tamaño, forma y posición.

  4. 29 de nov. de 2023 · Ver además: Tales de Mileto. Vida de Demócrito. Demócrito (460-370 a. C.) fue un antiguo filósofo y científico griego nacido en Abdera, Tracia (actualmente parte de Grecia). Es conocido por ser uno de los precursores de la filosofía atomista y por sus contribuciones a la teoría atómica.

  5. 3. ¿Cuál fue la contribución de Demócrito a la ciencia? La principal contribución de Demócrito fue su teoría atómica, que sentó las bases para el desarrollo posterior de la ciencia y la comprensión de la estructura de la materia. 4. ¿Cuál es la diferencia entre la teoría de Demócrito y la teoría moderna de los átomos?

  6. 27 de jul. de 2020 · Demócrito fue un pensador griego que vivió entre el 460 a.C y el 370 a.C. Fue el padre del atomismo y discípulo de otros filósofos griegos como lo fueron Leucipo y Anaxágoras. Demócrito llega hasta su idea del átomo después de profundas reflexiones.