Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se abordan temas como la prescripción de las acciones para reclamar indemnizaciones, la vía de procedencia, la responsabilidad civil y sus elementos, así como a la reparación del daño y los daños punitivos, entre otros.

  2. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS POR RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL O LEGAL.- EN EL PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS EN FORMA QUE INDICA.- EN EL SEGUNDO OTROSÍ: EXHORTO PARA FINES QUE INDICA.- EN EL TERCER OTROSÍ: ACREDITA PERSONERÍA MEDIANTE INSTRUMENTO QUE ACOMPAÑA, CON CITACIÓN.-

  3. 19 de ene. de 2021 · Con la reclamación de daños y perjuicios se indemnizan los daños producidos. Estos daños pueden ser: – Daño emergente: sufrir una pérdida real y efectiva de un bien personal o patrimonial. – Lucro cesante: ganancia dejada de obtener a consecuencia de la producción del daño. – Daño moral: aquel padecimiento psíquico ...

  4. La responsabilidad extracontractual es un tipo de responsabilidad civil que obliga a reparar el daño causado por culpa o negligencia. La persona que responde por el daño causado es en general quien lo ha provocado, pero también sucede que en ocasiones se debe responder por hechos ajenos.

  5. ponsabilidad extracontractual, las reglas que la articulan, las funciones que la dogmática le ha atribuido a ésta y se profundiza en el contenido y alcances de los presupuestos en materia de daños y sus factores de atribución. Con este manual se busca dotar a las personas juzgadoras de herramientas para

  6. 22 de dic. de 2020 · La indemnización tiene como objetivo volver las cosas al estado anterior al incumplimiento del contrato, o al daño causado extracontractualmente, y para tal cometido se recurre a las voces del daño emergente, del lucro cesante, el daño a la persona y el daño moral.

  7. Responsabilidad civil extracontractual: ¿Qué es? Diferencias con responsabilidad civil contractual. ¿Cuándo prescribe la reclamación? Toda la info.