Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Los síntomas más comunes de la demencia frontotemporal implican cambios extremos en el comportamiento y la personalidad. Entre estos se incluyen los siguientes: Conducta social cada vez más inapropiada. Pérdida de la empatía y de otras habilidades interpersonales. Por ejemplo, no ser sensible a los sentimientos de otra persona. Falta de juicio.

  2. La demencia frontotemporal es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estos daños provocan alteraciones en el pensamiento y la conducta. Los síntomas pueden incluir comportamientos inusuales, problemas emocionales, dificultad para comunicarse, desafíos en el trabajo y problemas ...

  3. ¿Qué sintomatología presenta? Dentro de la sintomatología propia de la demencia frontotemporal existen dos grandes grupos: las alteraciones de la personalidad y el deterioro de la capacidad de comunicarse oralmente. Como se menciona anteriormente en esta demencia la memoria no se ve afectada de forma temprana. Alteraciones de la personalidad.

    • Psicóloga Sanitaria y Sexóloga
  4. Los síntomas más habituales: Afectación de la personalidad. Afectación del comportamiento. Afectación del lenguaje. ¿Tiene alguno de estos síntomas? Puede que presente una demencia frontotemporal. Solicite una cita con nuestros especialistas. Tipos de demencia frontotemporal.

  5. Síntomas y signos de la demencia frontotemporal. En general, la demencia frontotemporal afecta la personalidad, la conducta y, habitualmente, más la función del lenguaje (sintaxis y fluencia) y menos la memoria que la enfermedad de Alzheimer.

  6. Síntomas de la demencia frontotemporal. Son progresivas, pero la evolución varía en los pacientes, afectan a la personalidad, la conducta y el lenguaje, la afectación a la memoria es menor que otras demencias, dificultades en el pensamiento abstracto, la atención y la memoria reciente,

  7. Los síntomas más frecuentes son: Alteraciones en la conducta y el comportamiento: Conducta social inapropiada. Pérdida de empatía y de sensibilidad hacia los sentimientos de los demás. El paciente es incapaz de interpretar o imaginar las emociones de los demás. Apatía y pérdida de interés y motivación hacia sus intereses y aficiones.