Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2024 · En Venezuela, el mes de febrero también es conocido por la celebración del Carnaval, una festividad llena de color, música y tradiciones. Durante estos días, las calles se llenan de comparsas, desfiles y bailes que reflejan la alegría y la diversidad cultural del país.

    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    1 de enero: Año nuevo
    3 de enero: ascenso de Alejandro de Humbolt​​​​ y Aimé Bonpland al pico El Ávila.
    4 de enero: muerte de Rafael María Baralt.
    6 de enero: Día de Reyes
    1 de febrero: natalicio de Cecilio Acosta
    2 de febrero: día de la Virgen de la Candelaria
    3 de febrero: natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.
    7 de febrero: natalicio de Almirante Cristóbal Colón.
    1 de marzo: fundación de San Carlos.
    5 de marzo: muerte de Hugo Chávez.
    10 de marzo: natalicio de José María Vargas.
    14 de marzo: natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa.
    7 de abril: día Mundial de la Salud.
    11 de abril: día de la Batalla de San Félix
    14 de abril: Día del Panamericanismo
    19 de abril: Primer movimiento preindependentista. Destitución de Vicente Emparan, el 19 de abril de 1810
    1 de mayo: día Internacional del Trabajador.
    3 de mayo: día de Cruz de Mayo.
    5 de mayo: natalicio de Eleazar López Contreras.
    6 de mayo: muerte del General José Antonio Páez
    2 de junio: muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.
    3 de junio: muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.
    5 de junio: natalicio del artista Jesús Soto.
    5 de junio: día Internacional del Ambiente.
    5 de julio: Declaración de Independencia y día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana..
    8 de julio: muerte de Cecilio Acosta.
    10 de julio: natalicio de Antonio Ricaurte.
    13 de julio: muerte de José María Vargas.
    2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela.
    3 de agosto: día de la Bandera.
    6 de agosto: natalicio de Andrés Eloy Blanco.
    8 de agosto: natalicio de Simón Díaz.
    6 de septiembre: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815.
    8 de septiembre: día de la Virgen del Valle.
    10 de septiembre: fundación de la OPEP.
    11 de septiembre: aparición de la Virgen de Coromoto.
    Primer lunes de octubre: día Mundial del Hábitat.
    4 de octubre: muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde.
    5 de octubre: natalicio de Teresa de la Parra.
    7 de octubre: día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
  2. 30 de ene. de 2024 · En febrero de 2024, Venezuela celebra varias efemérides importantes. Algunas de ellas son: 1 de febrero: Fundación de Cumaná (1515) y Nacimiento de Ezequiel Zamora (1817). 2 de febrero: Día de la Virgen de La Candelaria y Primera Expedición de Miranda (1806). 3 de febrero: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre (1795).

  3. Efemérides Venezolanas del Mes de Febrero. Efemérides de Venezuela. Fechas Patrias. Celebraciones Populares. Fiestas Nacionales. Fechas Especiales. Días Nacionales. Días No Laborables. Aniversarios y Conmemoraciones Importantes de Venezuela en su Historia.

  4. 28 de feb. de 2024 · Efemérides de febrero en Venezuela 2024. 1 de febrero: Natalicio de Cecilio Acosta. 2 de febrero: Día de la Virgen de la Candelaria. 3 de febrero: Natalicio del Mariscal Antonio José de...

  5. El presente listado constituye las principales efemérides venezolanas que se celebran y conmemoran el sistema educativo venezolano, primordialmente en el subsistema de educación básica, otras efemérides son celebradas y conmemoradas en diferentes oficios en el territorio de Venezuela. Llegada de Cristóbal Colón a América.

  1. Búsquedas relacionadas con efemérides mes de febrero en venezuela

    efemérides del mes de febrero en venezuela