Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de feb. de 2024 · En la actualidad, México enfrenta desafíos significativos en cuanto a la gestión del agua, destacando problemas relacionados con la sequía, el nivel crítico de las presas y la crisis hídrica en el sistema Cutzamala.

  2. En México, 60% del agua potable proviene de los cuerpos de agua superficiales. De los principales ríos, siete representan 71% del agua superficial del país, distribuidos en la zona centro y sur del país, mientras que sólo 29% del agua superficial se ubica en la zona norte .

  3. A fin de dar mayor claridad a los datos del SINA, se integra y publica el libro Estadísticas del Agua en México, el cual ofrece información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del agua, como un esfuerzo de la Conagua para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.

  4. Según la NOM-244-SSA1-2008, el agua potable en México debe cumplir con 75 parámetros fisicoquímicos y 15 microbiológicos para ser considerada segura para el consumo humano (Diario Oficial de la Federación, 2008).

  5. 18 de may. de 2024 · Una confluencia de factores como el cambio climático, la expansión urbanística y una infraestructura deficiente ha llevado a Ciudad de México al borde de una severa crisis de agua. El agua ...

  6. Con base en estos parámetros se califica el cumplimiento o el incumplimiento de la calidad del agua destinada para uso potable, de consumo o en riego agrícola. Asimismo, se estableció un semáforo de calidad del agua subterránea: verde cuando hay cumplimiento de los 14 parámetros indicadores.

  7. 21 de ago. de 2023 · Según las cifras oficiales, México nunca había tenido mejor acceso al agua. El 96% de las personas tienen acceso a ella, un incremento de 20 puntos en 30 años. En el papel, México avanza hacia...