Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (Der Antichrist, Fluch auf das Christentum) es una de las últimas obras del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Aunque fue escrito en 1888, su controvertido contenido hizo que Franz Overbeck y Heinrich Köselitz retrasaran su publicación, junto con Ecce homo , hasta 1895. [ 1 ]

  2. 11 de oct. de 2021 · El Anticristo es probablemente la obra más conocida del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Usó este libro para hablar sobre su desdén por la religión organizada. Una de sus líneas más comentadas y duraderas del libro es “Dios ha muerto”.

  3. El ateo nietzscheano tiene el sentido de lo divino. El verdadero asesino de Dios ¡es el cristiano! El cris tianismo no fue mas que en apariencia una fe en Dios, una vida humana en el sentido de lo divino. En realidad, fue el “más bajo nivel de la evolución descendente del tipo divino”.

    • 249KB
    • 91
  4. El estilo literario de El Anticristo, una de las obras más polémicas y provocativas de Friedrich Nietzsche, es tan contundente como su contenido filosófico. A lo largo de sus páginas, el autor utiliza un lenguaje directo y provocador, desafiando las convenciones morales y religiosas de su época.

  5. No se debe adornar y acicalar el cristianismo: hizo una guerra mortal a cierto tipo superior de hombre; desterró todos los instintos fundamentales de este tipo, de estos instintos extrajo y destiló el mal el hombre malo; consideró al hombre fuerte como lo típicamente reprobable, como el réprobo.

  6. Entender la cosmovisión de Nietzsche es fundamental para comprender “El Anticristo”. Sostiene que los principios cristianos, centrados en la humildad, la mansedumbre y el sufrimiento, entran en conflicto directo con características humanas como la ambición, el poder y el individualismo.

  7. Expresión más neta, enérgica y contundente del pensamiento tardío de Friedrich Nietzsche, El Anticristo fue el primer inédito que padeció las operaciones de falseamiento y mutilación que llevó a cabo Elisabeth Forster-Nietzsche. Ésta, además de suprimir párrafos enteros, así como el subtítulo del texto («Maldición sobre el ...

  1. Otras búsquedas realizadas