Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pena de muerte impuesta á los criminales puede considerarse casi bajo el mismo punto de vísta: para no ser víctima de un asesino, consiente uno en morir si llega á serlo.

    • Capítulo VI

      Por medio del pacto social hemos dado la existencia y la...

    • Libro Primero
    • Libro Segundo
    • Libro Tercero
    • Libro Cuarto
    Capitulo I. Objeto de este libro
    Capitulo II. De Las Primeras Sociedades
    Capitulo III. Del Derecho De Mas Fuerte
    Capitulo IV. De La Esclavitud.
    Capitulo I. La Soberanía Es Inalienable
    Capitulo II. La Soberanía Es Indivisible
    Capitulo III. Si Puede Errar La Voluntad General
    Capitulo IV. De Los Límites Del Poder Soberano
    Capitulo I. Del Gobierno En General
    Capitulo II. Del Principio Que Constituye Las Diversas Formas De Gobierno
    Capitulo III. División De Los Gobiernos
    Capitulo IV. De la democracia
    Capitulo I. La Voluntad General Indestructible.
    Capitulo II. Del Sufragio.
    Capitulo III. De Las Elecciones.
    Capitulo IV. De Los Comicios Romanos
  2. Rousseau: El derecho de la vida y de la muerte Autor de la filosofía política del Contrato social, Rousseau introduce en el pensamiento europeo una nueva mirada del yo, Dios y la Naturaleza.

  3. 20 de sept. de 2019 · Un contrato social fundado en la enajenación de las libertades individuales, de modo que todos los derechos perdidos se recuperen, es la solución que propone Rousseau. Así, el individuo se da a todos y a ninguno, y los derechos que se ganan son los mismos que los que se pierden, y es más fácil conservar lo propio.

  4. No hay que confundir el estado social capaz de ofrecer tales ventajas con una convivencia cualquiera, pues se trata de una convivencia fundada en el contrato social y que realiza la voluntad general, ya que sólo así es posible que cada uno sea libre en el respeto de la ley.

  5. La pena de muerte impuesta á los criminales puede ser mirada casi baxo el mismo modo: quien ha cometido un asesinato, debe consentir en morir por no ser la víctima de otro asesino.

  6. La pena de muerte impuesta á los criminales puede considerarse cAsí bajo el mismo punto de vista: para no ser víctima de un asesino, consiente uno en morir si llega á serlo.