Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el sistema federal mexicano, la Constitucion Politicd, expresion suprema de la soberania popular, preve en su articulo 40 la existencia de dos ordenes juridi-cos: el de 1a federacion y el de los estados miembros. E1 primero se aplica a todo el territorio nacional. E1 segundo solo tiene validez en lajurisdiccion territorial de cada uno de ellos.

  2. Título del documento: El federalismo mexicano: funcionamiento y tareas pendientes. Revista: Revista mexicana de sociología. Base de datos: CLASE. Número de sistema: 000026594. ISSN:

    • L.F Aguilar Villanueva
    • CLASE
    • 1996
    • 000026594
  3. El federalismo mexicano: funcionamiento. y tareas pendientes. LUIS F. AGUILAR VILI.ANUEVA* Resumen: El diseño de un nuevo federalismo repmenta una solución institucúmal y políticamente pasible a una variedad de problemas públicos.

  4. Después de elaborar un diagnóstico sobre las condiciones prevalecientes del federalismo mexicano en relación a los ámbitos constitucional, fiscal y administrativo, este artículo enuncia cuatro retos a enfrentar: la tarea político-administrativa, distribución de competencias entre el gobierno nacional, los estados y los municipios, la ...

  5. 1 de jul. de 1996 · El objetivo es estudiar la asignacion de transferencias que realiza el Gobierno Federal, bajo el marco del federalismo fiscal, a los 58 municipios del estado de San Luis Potosi durante el periodo … Expand

  6. En concreto en México, el federalismo ha servido, y puede servir con mayor intensidad en los próximos años, como atemperante del presidencialismo que se ha propiciado desde el sistema jurídico y político nacional.

  7. CAPITULO PRIMERO. FUNDAMENTOS SOCIOLOGICOS Y POLITICOS DEL FEDERALISMO. EN OCCIDENTE Y EN MEXICO 11. Temas. 1. El federalismo nace a partir de valores eminentemente sociológicos. El Estado occidental como producto de la Revolución Francesa 19 2 3. La opinión de Herman Finer sobre las cuestiones capitales. del Estado 20.