Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo es un ensayo de Irene Vallejo Moreu, publicado en 2019 por Ediciones Siruela. [1] La edición en tapa blanda (ISBN 978-8417860790) apareció el 18 de septiembre de 2019. El 21 de octubre de 2020 se lanzó una edición en tapa dura (ISBN 978-8418436208).

  2. Resumen y sinopsis de El infinito en un junco de Irene Vallejo Moreu. Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo.

    • (12)
  3. Resumen de El infinito en un junco. El infinito en un junco es un viaje a través del tiempo que nos lleva a la antigüedad para explorar la fascinante historia de los libros y la escritura. Es importante aclarar que no sigue un orden cronológico, por lo que los saltos en el tiempo pueden llegar a ser confusos para cierta parte del público.

  4. El ensayo revelación de nuestro tiempo. En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro.

    • (20)
    • June 09, 2022
  5. 10 de oct. de 2023 · Español. Ensayo. 10/10/23. Sinopsis. "El infinito en un junco" explora la historia de los libros y la evolución de la escritura a lo largo del tiempo, desde las primeras tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos modernos.

  6. 24 de feb. de 2021 · El infinito en un junco es una lectura que nos reconcilia con la historia de la humanidad entretejida con la de los libros. Leerlo es un acto de amor y de profunda reflexión. Es una lectura imprescindible, es como leer cientos de libros en un solo.

  7. donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales: Aristófanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la

  1. Otras búsquedas realizadas