Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El efecto de la eritropoyetina humana recombinante alcanza el efecto inicial después de 7 a 10 días, logrando que aumente la cuenta de eritrocitos, hematócritos y hemoglobina en forma significativa de 2 a 6 semanas después de iniciado el tratamiento.

  2. Tratamiento sustitutivo en la deficiencia de eritropoyetina. La eritropoyetina humana recombinante está indicada para el tratamiento de pacientes con anemia asociada a insuficiencia renal crónica, pacientes con quimioterapia, pacientes que se preparan para trasplante, algunos padecimientos hematológicos (ciertos tipos de leucemias ...

  3. Denominación genérica: Eritropoyetina humana recombinante. Forma farmacéutica y formulación: Solución inyectable. El frasco ámpula contiene: Eritropoyetina humana recombinante 2 000 UI y 4 000 UI. Vehículo cbp 1 ml. Indicaciones terapéuticas: Hematopoyético. Tratamiento sustitutivo en la deficiencia de eritropoyetina.

  4. Descripción del producto. EXETIN-A® está indicada para el tratamiento de pacientes con anemia asociada a insuficiencia renal crónica, pacientes con quimioterapia, pacientes que se preparan para transplante, algunos padecimientos hematológicos. Información del producto. Productos Relacionados. Bioyetin. 4000 UI Eritropoyetina Humana.

    • Exetin-A
  5. Nombre local: EXETIN-A SOLUCIÓN 4000 UI. País: México. Laboratorio: LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V. Vía: intravenosa. Forma: solución inyectable. ATC: Eritropoyetina humana recombinante (B03XA01 M6) Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

  6. Laboratorio: PISA. 7501125117732. Eritropoyetina Humana. Disponible. $1,098.57. Envío ¡GRATIS! Monto mínimo de compra $100 (IVA incluido) Cantidad: Agregar a Carrito. Consulte a su médico. Mis favoritos. Compartir. Copiar enlace. Skip to the end of the images gallery. Skip to the beginning of the images gallery.

  7. Tratamiento sustitutivo en la deficiencia de eritropoyetina. EXETIN-A ® está indicada para el tratamiento de pacientes con anemia asociada a insuficiencia renal crónica, pacientes con quimioterapia, pacientes que se preparan para transplante, algunos padecimientos hematológicos (ciertos tipos de leucemias, síndromes mielodisplásicos ...