Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La esporotricosis es una infección cutánea causada por el moho saprófito Sporothrix schenckii. El compromiso pulmonar y hematógeno es inusual. La infección produce nódulos cutáneos que se diseminan a través de las vías linfáticas para transformarse en abscesos y úlceras.

  2. La esporotricosis es una infección bajo la piel causada por diferentes especies del hongo Sporothrix. Las infecciones se producen esporádicamente en países tropicales y subtropicales. Hay zonas donde es hiperendémica, y causa entre 25 y 100 casos por cada 100 000 personas.

  3. La esporotricosis es una micosis subcutánea causada por hongos dimórficos del complejo S. schenckii. Es endémica de México y está considerada como una enfermedad ocupacional debido a las diferentes fuentes de infección.

    • esporotricosis1
    • esporotricosis2
    • esporotricosis3
    • esporotricosis4
    • esporotricosis5
    • Información general
    • Causas
    • Síntomas
    • Pruebas y exámenes
    • Tratamiento
    • Expectativas (pronóstico)
    • Posibles complicaciones
    • Cuándo contactar a un profesional médico
    • Prevención
    • Imágenes

    Es una infección prolongada (crónica) de la piel que es causada por un hongo llamado Sporothrix schenckii.

    El hongo Sporothrix schenckii se encuentra en plantas. La infección ocurre comúnmente cuando la piel se rompe al manipular materiales vegetales como rosales, zarzas o tierra que contiene mucho abono.

    La esporotricosis puede ser una enfermedad ocupacional para personas que trabajan con plantas como granjeros, horticultores, cultivadores de rosas y trabajadores de viveros. La esporotricosis generalizada (diseminada) se puede desarrollar en personas con sistemas inmunitarios debilitados cuando inhalan polvo lleno de esporas del hongo.

    Los síntomas comprenden una protuberancia pequeña, rojiza e indolora que aparece en el sitio de la infección. A medida que pasa el tiempo, esta protuberancia se convierte en una úlcera (llaga). La protuberancia puede desarrollarse hasta 3 meses después de la lesión.

    La mayoría de llagas se presentan en las manos y antebrazos porque estas zonas se lesionan comúnmente al manipular plantas.

    El hongo sigue los canales del sistema linfático del cuerpo. Las pequeñas úlceras aparecen como líneas en la piel a medida que la infección sube por un brazo o una pierna. Estas llagas no sanan, a menos que reciban tratamiento, y pueden durar años. Las llagas algunas veces pueden drenar pequeñas cantidades de pus.

    La esporotricosis generalizada (sistémica) puede causar problemas respiratorios y pulmonares, infección de hueso, artritis e infección del sistema nervioso.

    El proveedor de atenciòn mèdica lo examinarà y le preguntarà acerca de sus sìntomas. El examen revelará las llagas típicas causadas por el hongo. Algunas veces, se toma una pequeña muestra del tejido afectado, se examina bajo un microscopio y se analiza en un laboratorio para identificar el hongo.

    La infección cutánea se trata a menudo con un medicamento antimicótico, llamado itraconazol. Este medicamento se toma por vía oral y se continúa por 2 a 4 semanas después de que las llagas en la piel hayan desaparecido. Es posible que se tenga que tomar el medicamento por 3 a 6 meses. Se puede usar un medicamento llamado terbinafina en lugar del itraconazol.

    Las infecciones que se hayan diseminado o que afecten todo el cuerpo a menudo se tratan con anfotericina B o, algunas veces, itraconazol. La terapia para la enfermedad sistémica puede durar hasta 12 meses.

    Con tratamiento, es probable una recuperación total. La esporotricosis diseminada es más difícil de tratar y requiere varios meses de terapia. Esta enfermedad puede ser potencialmente mortal para personas con un sistema inmunitario debilitado.

    Las personas con un sistema inmunitario saludable pueden tener:

    •Molestia

    •Infecciones secundarias en la piel (como estafilococos o estreptococos)

    Las personas con un sistema inmunitario debilitado pueden desarrollar:

    •Artritis

    •Infección ósea (huesos)

    Haga una cita con su proveedor si presenta protuberancias en la piel o úlceras cutáneas que no desaparecen. Dígale a su proveedor si usted sabe que ha estado expuesto a las plantas de jardinería.

    Las personas con un sistema inmunitario debilitado deben tratar de reducir el riesgo de lesión cutánea. El uso de guantes gruesos mientras se trabaja en jardinería puede ayudar.

    Esporotricosis en la mano y el brazo

    Esporotricosis en el brazo

    Esporotricosis en el antebrazo

    •Hongo

  4. La Esporotricosis es una enfermedad infecciosa, generalmente de la piel y crónica, causada por el hongo Sporothrix schenckii [1] Pueden también haber infecciones del pulmón, hueso y el cerebro y tiene la peculiaridad de ser inoculado por rosales (enfermedad del manipulador de rosas).

  5. La esporotricosis es una enfermedad subaguda o crónica, de localización inicialmente subcutánea o pulmonar, causada por especies de hongos del género Sporothrix. Es adquirida por la inoculación traumática en piel o, en menor frecuencia, por inhalación de conidios.

  6. La esporotricosis es una infección causada por el hongo Sporothrix schenckii. La infección se desarrolla cuando los hongos entran en el organismo a través de una herida punzante. Normalmente se infectan la piel y los ganglios linfáticos de la zona, lo que produce protuberancias en la piel e inflamación de los ganglios linfáticos.

  1. Otras búsquedas realizadas