Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2021 · 1 ¿Qué es la falla de Silfra? 2 Características que destacan a la falla del Silfra. 2.1 El agua de la falla de Silfra; 2.2 Las cuevas y sitios de buceo; 2.3 Su ubicación; 2.4 La geología; 3 ¿Qué puedes hacer en la falla del Silfra? 4 ¿Cuál es la mejor época para visitar la falla de Silfra? 4.1 Related posts:

  2. En el punto más profundo Silfra tiene una profundidad de 63 metros, pero para sumergirse a esa profundidad se requiere una formación avanzada. Las vistas más impactantes están en la catedral de Silfra, una fisura de 100 m de longitud que se puede ver de principio a fin.

  3. 15 de feb. de 2018 · La fisura de Silfra es conocida como uno de los mejores sitios de buceo en el mundo. La primera de las razones es la increíble claridad de sus aguas, cuya visibilidad llega prácticamente a los...

  4. La Fisura de Silfra, también conocida como grieta o fractura de Silfra, es una sección de la falla divergente que separa las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. La fisura se encuentra en el lecho del lago Pingvallavatn, dentro de los límites del Parque nacional Pingvellir, en Islandia.

  5. 1 de ago. de 2022 · Situada entre las placas tectónicas norteamericana y euroasiática, en la encrucijada de dos continentes, la Falla de Silfra, en Islandia, es uno de los lugares de buceo más famosos del mundo, popular entre los turistas que se aventuran en sus aguas heladas cada verano. En el corazón del Parque Nacional de Thingvellir, al borde de ...

  6. 21 de sept. de 2020 · Falla de Silfra. El lugar mágico para poder bucear entre dos continentes se encuentra en el Parque Nacional de Thingvellir, a unos 45 kilómetros de Reykjavik.

  7. Hacer snorkel en la falla de Silfra no es peligroso en absoluto. Sólo antes de llegar a la Laguna de Silfra, hay que seguir al guía y rodear la isla en vez de seguir recto, que es lo que querríamos, por la belleza del lugar, ya que las corrientes pueden arrastrarnos.