Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Juan Pablo Muñoz
    • Introducción a la obra de Quevedo. Para comenzar esta lección es pertinente que contextualicemos un poco la obra de Quevedo y la vida del mismo autor. Si bien nación en Madrid, su fama como escritor y formación se dio en la ciudad de Valladolid.
    • Historia de la vida del Buscón (1603) Empezamos hablando de una de las obras de Quevedo más importantes: Historia de la vida del Buscón (1603). Uno de los puntos más interesantes de este primer libro es que, de facto, Francisco Quevedo nunca reconoció haberlo escrito.
    • Los Sueños (1605-1622) Esta obra, que en realidad tiene el larguísimo nombre de “Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo”, es la primera entrega filosófica de Quevedo.
    • Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626) Hasta ahora hemos podido ver dos tipos de obras: una novela de carácter picaresco y un libro filosófico.
  1. Biografía de Francisco de Quevedo, uno de los autores clásicos de la literatura española del Siglo de Oro, autor del «Buscón», con un resumen de los acontecimientos más relevantes de su vida y su obra.

    • francisco de quevedo obras literarias1
    • francisco de quevedo obras literarias2
    • francisco de quevedo obras literarias3
    • francisco de quevedo obras literarias4
  2. Obra literaria. Poesía. Prosa. Obras satírico-morales. Obras festivas. Teatro. Obra no literaria. Obras políticas. Obras ascéticas. Obras filosóficas. Crítica literaria. Obra filológica. Epistolario. Traducciones. Obras perdidas. Personaje literario y cinematográfico. Personaje de las novelas del capitán Alatriste. Véase también.

  3. Francisco de Quevedo dejó un legado literario compuesto por obras en prosa y verso que siguen siendo relevantes en la actualidad. Su agudeza, su estilo satírico y su crítica social han influenciado a numerosos escritores y su obra continúa siendo estudiada y valorada en el ámbito académico.

  4. Francisco de Quevedo: libros y biografía autor. Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros. Lecturalia. Francisco de Quevedo. Otros nombres: Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas. País: España. Nacimiento: Madrid, 14 de septiembre de 1580. Defunción: Villanueva de los Infantes, 8 de septiembre de 1645.

    • Male
    • Writer
    • Spain
    • September 8, 1645
  5. Es uno de los autores más influyentes de la etapa áurea de la lírica española y precursor de uno de los dos grandes movimientos del Barroco español: El conceptismo, un corriente literario que prima el “concepto”, artificio o la alambicación del mensaje con la finalidad de buscar la sorpresa en el lector y generarle una inquietud; no dejarlo en l...

  6. En este apartado se presentan varias colecciones que recogen las obras completas de Francisco de Quevedo: La editada en Amberes por Henrico y Cornelio Verdussen en 1699 y la colección completa corregida, ordenada e ilustrada por don Aureliano Fernández-Guerra y Orbe, impresa y editada por M. Rivadeneyra en Madrid en 1859, dentro de los ...