Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el centro de la composición se encuentra Platón, fundador de la Academia. En el primer plano, a la izquierda: Gramática, Aritmética y Música, a la derecha: Geometría y Astronomía y en lo alto de la escalinata Retórica y Dialéctica.

  2. Platón fue el fundador de la Academia de Atenas, una escuela dedicada al desarrollo del conocimiento que se dedicó a la filosofía, la retórica, las matemáticas, la astronomía y la medicina. Allí tuvo a Aristóteles como el más destacado de sus alumnos.

  3. La Academia de Atenas fue una escuela fundada por el propio Platón hacia el siglo IV a.C. para la enseñanza de la filosofía, las matemáticas, la astronomía, la medicina y la retórica. Esta academia, donde personalidades como Aristóteles recibieron su formación, fue de tal importancia para el mundo antiguo que su existencia se prolongó ...

  4. 19 de dic. de 2011 · Mundialmente famosa gracias al fresco que pintó Rafael bajo el nombre de “La escuela de Atenas” y que puede ser contemplado en los Museos Vaticanos de Roma, lo cierto es que la Academia de Atenas (también denominada Academia platónica) fue una escuela filosófica fundada por el gran pensador griego Platón….

  5. Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia, nació en Atenas en el año 427 a.C. Fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, y fundó una de las instituciones más importantes de la Antigua Grecia: la Academia de Atenas.

  6. La Academia fue fundada por Platón en c. 387 aC en Atenas. Aristóteles estudió allí durante veinte años antes de fundar su propia escuela, el Liceo.

  7. Fue fundada por Platón (387 a. n. e.) en el parque próximo a Atenas, llamado «Academia» en honor del héroe mítico Academo. En la denominada Academia Antigua ( Espeusipo y otros, siglos IV y III a. n. e.), se acentuó el influjo del pitagorismo.