Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2017 · En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble. Pero eso no hubiese sido posible sin un invento menos tecnológico, pero igualmente revolucionario: el telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609.

  2. El telescopio Galileo fue creado por Galileo Galilei en el siglo XVI utilizando lentes de alta calidad y un diseño innovador. Sus descubrimientos con este instrumento sentaron las bases de la astronomía moderna y marcaron el comienzo de una nueva era en nuestro conocimiento del universo.

  3. Galileo, padre de la Astronomía moderna. El telescopio de Galileo sirvió para desvelar la presencia de numerosas estrellas y otros fenómenos que hasta entonces eran demasiado débiles para ser apreciadas por el ojo humano. Se iniciaba de esta forma la Astronomía moderna.

  4. El matemático, físico, filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642) sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo. Se negó a obedecer las órdenes de la Iglesia católica para que dejara de exponer sus teorías, y fue condenado a reclusión perpetua.

  5. 18 de ago. de 2023 · Galileo fue el más famoso de estos imitadores, y consiguió, construyendo instrumentos sucesivamente más eficaces, crear el telescopio más potente existente, con un aumento de 33 diámetros. El telescopio de Galileo, al que llamó occhiale ("anteojo"), tenía dos lentes colocadas en cada extremo de un tubo de plomo de unos 60 cm (24 pulgadas) de largo.

    • Mark Cartwright
  6. La historia del telescopio como instrumento científico ha contribuido decisivamente a modelar la imagen que hoy se tiene del Universo, y se inició hacia 1609, cuando Galileo Galilei dirigió por primera vez su anteojo hacia el cielo.

  7. 25 de feb. de 2009 · En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios...

  1. Otras búsquedas realizadas