Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Municipio de Uruachi es uno de los 67 municipios en que se divide el estado mexicano de Chihuahua, localizado al oeste del territorio estatal. Su cabecera es el pueblo de Uruachi, antiguo centro minero.

  2. Uruachi (del Idioma tarahumara: Lugar de palmas) es una población del estado mexicano de Chihuahua, ubicada en la Sierra Tarahumara cercana a los límites con el estado de Sonora, fue una antigua población minera y es cabecera del municipio de Uruachi.

  3. 19 de abr. de 2024 · Los guarijíos son un reducido grupo indígena que habita en el norte del país, en la Sierra Madre Occidental en un área que comprende parte del sureste de Sonora, así como una porción del suroeste de Chihuahua (parte alta de la Sierra Tarahumara).

  4. Los guarijíos son un grupo étnico indígena que vive en el estado de Sonora, en el noroeste de México. Su nombre proviene del término en idioma guarijío que significa "la gente del monte". Son reconocidos como una de las etnias más antiguas de la región y han logrado preservar gran parte de su cultura y tradiciones a lo largo de los años.

  5. Se autodenominan guarijíos (macurawe) en Sonora, y guarijós (warihó) en Chihuahua. Su idioma pertenece a la familia lingüística yuto-nahua. De esta lengua se reconocen dos variantes que representan un vínculo entre el tarahumara y el mayo.

  6. Guarijío | Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía. La etnia indígena Guarijío se clasifica en dos tribus: los Makurawe, que significa “los que andan por la vida”, y los Guarojios, también llamados Warihó. El pueblo Guarijío se localiza entre los estados de Sonora y Chihuahua, México.

  7. Descubre la fascinante historia y tradiciones de los guarijíos, una comunidad que ha dejado una huella única en las estribaciones de la Sierra Madre Occidental, en los límites entre Chihuahua y Sonora.