Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vernier es un instrumento de medición de precisión utilizado en diversas disciplinas, como la ingeniería, la física y la metrología. Su historia se remonta al siglo XVII, cuando el matemático y físico francés Pierre Vernier desarrolló este ingenioso dispositivo para realizar mediciones más exactas y detalladas.

  2. Su principio de lectura está basado en la escala vernier inventada por el matemático portugués Petrus Nonius (1492-1577), el diseño que se utiliza actualmente de escala deslizante debe su nombre al francés Pierre Verni (1580-1637), quien perfecciono el sistema.

  3. 1. HISTORIA El primer micrómetro de tornillo fue inventado por William Gascoigne en el siglo XVII, como una mejora del calibrador vernier, y se utilizó en un telescopio para medir distancias angulares entre estrellas. En 1841, el francés Jean Laurent Palmer lo mejoró y lo adaptó para la medición de longitudes de objetos manufacturados.

  4. El documento describe la historia y el funcionamiento del calibre o pie de rey. Pedro Nunes inventó el nonio en 1514 para medir ángulos con mayor precisión, mientras que Pierre Vernier mejoró este dispositivo en 1631 para medir longitudes.

  5. Historia del vernier El primer instrumento de características similares fue encontrado en un fragmento en la isla del Giglio, cerca de la costa italiana, datado en el siglo VI a. C. Aunque considerado raro, fue usado por griegos y romanos.

  6. El vernier, también conocido como calibrador vernier o pie de rey, es un instrumento utilizado para medir longitudes con gran precisión. Su diseño se basa en la superposición de dos escalas: una principal y una escala auxiliar llamada vernier.

  7. fcardona.weebly.com › uploads › 3/6/3Vernier - Weebly

    El matematico e inventor Pierre Vernier, nacio el 19 de agosto de 1580 en Ornans (actualmente Francia, pero en la epoca, parte del Imperio Espa~nol), hijo de un juez e inge-niero, quien lo instruyo en el estudio de la ciencia.