Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Impulsos emocionales: Estos impulsos están relacionados con nuestras emociones y pueden manifestarse como impulsos de enojo, tristeza, alegría, miedo, entre otros. Impulsos sexuales: Estos impulsos están relacionados con nuestra sexualidad y pueden incluir deseos y necesidades sexuales.

  2. 1.- Los impulsos emocionales. Las emociones son en esencia impulsos, que nos llevan a actuar de diferentes formas. Por ejemplo: el enfado, aumenta el flujo sanguíneo a las manos, haciendo más fácil empuñar un arma o golpear al que amenaza, también aumenta el ritmo cardiaco y la tasa de hormonas; como la adrenalina que genera

  3. 9 de ago. de 2023 · Los impulsos emocionales son reacciones automáticas y rápidas que experimentamos ante determinadas situaciones o estímulos. Estos impulsos son generados por nuestras emociones y pueden manifestarse de diferentes formas, como una sensación de euforia, tristeza, ira o miedo.

    • ¿Qué Es La Impulsividad?
    • Sus Facetas
    • La Influencia de La Educación
    • Sus Bases neurológicas en El Cerebro

    La impulsividad es un concepto complejo, que ha intentado ser definido con claridad muchas veces, pero para el que todavía no se dispone de un consenso nítido. Lo más común es que se utilicen una sucesión de rasgos definitorios, que se presentan juntos en aquel de quien se dice que es impulsivo, pero que no alcanzan el nivel descriptivo necesario p...

    Algunos investigadores han intentado llevar a cabo clasificaciones de las distintas formas en las que se puede expresar la impulsividad, de modo tal que parece estar definiéndose algún grado de acuerdo respecto a tres dimensiones básicas: cognitiva (precipitación en el proceso de toma de decisiones), motora (desarrollo de una acción desprovista de ...

    La impulsividad en niños y adolescentes se ha asociado de forma consistente a una serie de factores sociales, sobre todo relacionados con el entorno donde más tiempo invierten en sus vidas: la familia. Y es que existe evidencia de que determinadas pautas de crianza, o incluso episodios particulares de violencia relacional, pueden moldear de forma p...

    La impulsividad no puede ser entendida, como se infiere de todo lo anteriormente señalado, como una conducta aislada; sino más bien en el prisma de una tendencia a actuar de forma rápida y sin meditación alguna, con el objetivo de resolver una situación (demanda externa) o una emoción (sentimiento difícil de gestionar). Todo ello puede comprenderse...

    • Doctor en Psicología Clínica
    • Asume el problema. Primero lo primero: debes saber que las técnicas tendrán sentido siempre y cuando tú reconozcas que tienes un problema para controlar los impulsos y decidas ponerte en marcha para revertirlo.
    • Identifica el origen de los impulsos. Del mismo modo, es crucial identificar las causas detrás de la aparición de los impulsos. Si reconoces que ciertas conductas están ligadas a la ansiedad, por ejemplo, puedes enfocarte en su tratamiento y, paralelamente, estarás trabajando en la regulación de tus emociones.
    • Aprende a tolerar el malestar. ¡Qué fácil decirlo! Tienes razón, llevarlo a la práctica es bastante más complejo. Pero no imposible. Te invitamos a intentarlo.
    • Para y piensa. La técnica STOP es otra estrategia útil propuesta en el marco de la terapia dialéctica conductual. En este caso, se enseña a las personas a detenerse antes de actuar de modo impulsivo y a evaluar las consecuencias a largo plazo de sus acciones.
  4. Las reacciones emocionales impulsivas son respuestas automáticas que surgen ante un estímulo. Para identificarlas, es necesario prestar atención a nuestras emociones y las situaciones en las que aparecen. La toma de conciencia emocional es fundamental para reconocer nuestras reacciones impulsivas.

  5. 13 de ene. de 2024 · El control de impulso emocional se refiere a la capacidad de regular y gestionar nuestras emociones de manera adecuada, evitando actuar de forma impulsiva y descontrolada. Es común que en momentos de tensión o estrés, nuestras emociones tomen el control y nos lleven a actuar de manera irracional.

  1. Búsquedas relacionadas con impulsos emocionales

    manejar impulsos emocionales
    que son los impulsos emocionales
  1. Otras búsquedas realizadas