Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La indiferencia es aquel sentimiento de permanecer inmóvil, tanto en movimiento como en sentimiento, ante alguna situación, idea o persona. Es la forma negativa de diferencia. La palabra indiferencia proviene del término indifferentia, que describe el estado de ánimo de una persona en el cual no siente atracción ni rechazo por ninguna de ...

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  3. La indiferencia es aquel sentimiento de permanecer inmóvil, tanto en movimiento como en sentimiento, ante alguna situación, idea o persona. Es la forma negativa de diferencia. La palabra indiferencia proviene del término indifferentia, que describe el estado de ánimo de una persona en el cual no siente atracción ni rechazo por ninguna de ...

  4. La indiferencia puede asociarse a la falta de empatía. Indiferencia, del latín indifferentĭa, es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado. Puede tratarse de un sentimiento o una postura hacia alguien o algo que se caracteriza por resultar positivo ni negativo.

    • Qué Es La indiferencia.
    • La Indiferencia en El Vínculo Intersocial.
    • Indiferencia, Apatía Y Desapego.
    • Su Intervención en La Vida Social.

    Proviene de la palabra del latín indifferentia. La utilizamos en el lenguaje cotidiano para referirnos, usualmente, a la forma en la que alguien reacciona frente a algo. Podemos hablar de cómo alguien es indiferente respecto de alguna actividad: 1. María siente indiferencia hacia el fútbol; 2. Si ella viene, o no, no importa: eso me es indiferente;...

    Por otra parte, la indiferencia es también un concepto que se utiliza en el ámbito como pensamos las relaciones sociales. Se habla de la indiferencia como una actitud que algunas personas pueden llegar a tomar como una forma de castigohacia la otra persona. Veamos cómo funciona esto. Cuando alguien demuestra poco o nulo interés hacia otra persona (...

    La indiferencia, a menudo, se confunde con apatía. Esta palabra, originaria del griego ἀπάθεια (sin sentimientos), se utiliza para hablar de una falta de interés de una persona. Esto se asocia conpoco o nulo interésrespecto de estímulos externos. Se vincula con la indiferencia en función de esta relación con los otros en la que prima el desinterés....

    Otro ámbito en el que podemos oír hablar de indiferencia, y que también está vinculado con lo social, es en el marco deproblemáticas sociales. Al interior de una comunidad hay múltiples grupos de personas. Y sea por uno u otro factor (como clase, género, acceso a oportunidades, nivel socioeconómico, entre otras), algunos grupos están más vulnerable...

  5. 16 de jul. de 2017 · Indiferenciado (o indiferenciada) es el participio del verbo indiferenciar, que significa "quitar las características que diferencian una cosa de otra, haciendo que se vuelvan indistinguibles o similares". - En la muestra de células analizadas, algunas presentaban un aspecto indiferenciado, lo que dificultaba su identificación.

  6. 1. adj. Que no se diferencia o que no tiene caracteres diferenciados. igual. 2. BIOLOGÍA Se aplica a la célula o tejido que conserva los caracteres embrionarios y no manifiesta diferenciación. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  1. Búsquedas relacionadas con indiferenciados

    cultivos indiferenciados