Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 19 de julio de 1808 los miembros del Ayuntamiento propusieron al virrey Iturrigaray la creación de una Junta de Gobierno que ejercería la soberanía en Nueva España. De acuerdo con la propuesta, la junta sería autónoma respecto a aquellas que estaban formándose en España y estaría en vigencia mientras no se restituyera en el trono a ...

  2. La primera etapa de la lucha de Independencia, conocida como inicio, se caracteri­ zó por ser un movimiento criollo cuyo objetivo era definir un sistema de gobierno para Nueva España. Las ideas de la Ilustración, la marginación de extensos grupos de población indígena y mestiza, así como las condiciones caóticas que produjo la ...

    • En
    • “Acta de Independencia del Imperio Mexicano”
    • 2. “El gobierno del Imperio será monárquico constitucional moderado”.

    1810, al iniciarse la lucha por la independencia de la Nueva España, las funciones del gobierno y la organización de la administración pública vigente en la mayor parte del territorio de lo que hoy se llama México eran similares a los que había impuesto la Corona Española a sus colonias en América y otros continentes, que entonces formaban parte de...

    “La nación mexicana que, por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa, eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su patria, principió en Iguala...

    3. “Será llamado a reinar en el Imperio mexicano en primer lugar el señor don Fernando VII, rey católico de España; y por su renuncia o no admisión, el Serenísimo Señor infante don Carlos; por su renuncia o no admisión, el Serenísimo Señor infante don Francisco de Paula; por su renuncia o no admisión, el Serenísimo Señor don Carlos Luis, infante d...

  3. 16 de may. de 2017 · La independencia de México fue el proceso por el que el territorio de Nueva España se independizó de España a comienzos del siglo XIX. La guerra de independencia entre insurgentes y realistas comenzó con la insurrección de Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810 y continuó a lo largo de once años.

  4. 15 de sept. de 2020 · Lo más relevante de la lucha que inició el 16 de septiembre de 1810. 11 años de batallas, traiciones y acuerdos. Finalmente el país consumó su independencia en 1821. 15-09-2020. Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC.

  5. El inicio de la guerra de independencia de México corresponde al levantamiento de armas que fue encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla los corredores por lo cual fueron descubiertos por los españoles, los conspiradores de Querétaro no tuvieron otra alternativa que ir a las armas en una fecha anticipada a la que fue planeada originalmente.

  6. Fecha: 1810 – 1821. Lugar: Virreinato de Nueva España. Época histórica: Edad Contemporánea. Causas: desigualdad social | Intereses políticos | Reformas borbónicas | Abdicaciones de Bayona. Bandos: movimientos insurgentes e independentistas del Virreinato de Nueva España | Reino de España. Resultados: independencia de México.

  1. Búsquedas relacionadas con inicio de la independencia de nueva españa

    inicio de la lucha de independencia de nueva españa
    inicio de la guerra de independencia de nueva españa
  1. Otras búsquedas realizadas