Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ver el perfil de Iris Adriana Landa Torres en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros. Experiencia: Universidad Veracruzana · Ubicación: Felipe Carrillo Puerto ·...

    • 469
    • 471
    • Universidad Veracruzana
    • Xalapa, Veracruz
  2. Iris Adriana Landa Torres. Nombre de la investigación doctoral: Turismo Sustentable en México implementación de emprendimientos comunitarios, como herramientas de innovación social para el desarrollo local. Línea de Investigación: Desarrollo Sustentable, Capital Social y Gestión del Patrimonio. Breve explicación de la investigación:

  3. La egresada Iris Adriana Landa Torres dará evidencia de sus resultados de investigación. Hola a todos, Gracias a su apoyo, el año pasado pudimos levantar información para conocer los Impactos del COVID-19 en los emprendimientos del Turismo Comunitario y Pueblos Indígenas de México.

  4. Reconocimiento a Iris Adriana Landa Torres por haber obtenido el 1 primer lugar de la zona 6 sur en el Trigésimo Octavo premio nacional de tesis de Licenciatura y Posgrado. Universidad Veracruzana, Institución de educación superior pública con distintas sedes a lo largo del estado de Veracruz.

  5. Landa Torres, Iris Adriana, Universidad Veracruzana, México. El Turismo sustentable desde la crítica latinoamericana. Un ejercicio de reflexión y deconstrucción. Revista de carácter científico especializada en investigación relacionada con el turismo y la sustentabilidad en sus dimensiones de competitividad y desarrollo.

  6. Iris Adriana Landa. Este trabajo presenta un breve recopilado de los resultados de la investigación doctoral realizadade 2018 a 2022 dentro del Doctorado en ciencias administrativas y gestión...

  7. Iris Adriana Landa Torres. Resumen. Los Pueblos Mágicos son un programa gubernamental emanado de la Secretaría de Turismo que ha logrado el posicionamiento de una marca distintiva como referente del turismo nacional. Esta investigación tiene el objetivo de revisar el impacto del nombramiento en el desarrollo humano y bienestar de las localidades.