Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Howard Northrop (Yonkers, 1891 - Wickenberg, 1987) Bioquímico norteamericano. Cursó estudios en la universidad de Columbia y en 1916 entró a trabajar para el Instituto Rockefeller, en Princeton.

  2. John HOWARD (1726-1790) era hombre de buena posición económica, religioso, compasivo, estudioso de la Biblia, tuvo la desgracia —a la vez fortuna— de ser capturado por piratas en 1756 y llevado a una cárcel al noreste de Francia, en Brest.

  3. John Howard [Hackney (Londres) 1726 - Jerson (Ucrania) 1790] fue, como dice Bejerano Guerra1, un hombre adelantado a su época. Se le conoce como el padre del penitenciarismo y es una de las figuras más importantes dentro de las ciencias penales.

  4. John Winston Howard (Sídney, Nueva Gales del Sur, 26 de julio de 1939) es un político australiano fue el 25°. primer ministro de Australia desde 1996 hasta 2007, año en el que también dejó de ser líder del Partido Liberal.

  5. John Howard Northrop nació el 5 de julio de 1891 en Yonkers, Nueva York. Cursó estudios de zoología y química en la Universidad de Columbia. Se graduó como licenciado en Ciencias en 1912 y recibió el título de Doctor en Química en el año 1915.

  6. Resumen: Se analiza la vida y obra del fi lántropo e inspector de prisiones inglés, John Howard (1726-1790), especialmente sus ideas sobre infraestructura, segregación, seguridad e higiene para las cárceles y establecimientos de reclusión de Europa.

  7. www.proyectoprisiones.es › referenteshistoricos › howardHoward :: Proyecto Prisiones

    Howard nació en Inglaterra (Middlesex) en 1726, en el seno de una familia acaudalada, como se recoge en su bien documentada biografía. En realidad, este autor, cuyo legado marcaría para siempre el derecho penitenciario, tuvo escaso interés por este mundo durante más de la mitad de su vida.