Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2009 · La mayor parte de la notación vectorial que usamos en la actualidad puede ser atribuida a Josiah Willard Gibbs (1839-1903). Gibbs tenía una tendencia muy marcada a usar un único símbolo para representar un objeto matemático que estuviese formado por varias cantidades, como ocurre con los vectores.

  2. Josiah Willard Gibbs (New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 11 de febrero de 1839-íd., 28 de abril de 1903) fue un físico estadounidense que contribuyó de forma destacada a la fundación teórica de la termodinámica.

  3. 11 de feb. de 2015 · Además de estas investigaciones, fue simultáneamente e independientemente de Oliver Heaviside (1850-1925), el fundador del cálculo vectorial, es decir; el análisis matemático aplicado vectores. Un gran genio, que unió las matemáticas, la física y la química.

  4. 17 de nov. de 2020 · Inventó una nueva forma de matemáticas llamada análisis vectorial que estandarizó mucho vocabulario y notación. Hoy en día, el análisis vectorial se usa ampliamente en matemáticas, física y muchos otros campos. Todavía usamos principalmente la notación introducida por primera vez por Gibbs en la década de 1880.

  5. fjarabo.webs.ull.es › HCC › 23_ECMatematicaHCC: Vectores y tensores

    Josiah Willard Gibbs (EE.UU.; 1839 - 1903) expone un álgebra para los vectores en el espacio tridimensional. Otto Töplitz (Polonia; 1881 - 1940) desarrolla una teoría general de espacios de infinitas dimensiones, estableciendo la estructura del espacio vectorial.

  6. Josiah Willard Gibbs (New Haven, EE UU, 1839 - id., 1903) Físico y químico estadounidense. A la edad de quince años ingresó en la Universidad de Yale, donde obtuvo el primer doctorado en ingeniería concedido por la mencionada institución.

  7. Resumen. Se hace un resumen de la obra y una semblanza de la vida del noteamericano Josiah Willard Gibbs (1839-1903) quien sistematizó la Termodinámica utilizando una visión geométrica de la misma, que corresponde a la estudiada actualmente en las universidades.