Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Aportes de Karl Marx a la Sociología. Entre sus aportes a la sociología se destaca el concepto de la lucha de clases, donde Marx establece que las personas en sociedad se dividen en clases y observa que la historia de la humanidad es una historia de enfrentamientos entre grupos antagónicos.

  2. En este artículo, exploraremos las principales contribuciones de Karl Marx a la sociología, analizando cómo sus conceptos de lucha de clases, materialismo histórico y alienación han transformado nuestra comprensión de las dinámicas sociales.

  3. 13 de ene. de 2024 · La sociología es el estudio sistemático de la sociedad y la acción social humana. Junto con Émile Durkheim y Max Weber, Karl Marx está considerado uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna. También se le considera el padre de la sociología moderna.

  4. Karl Marx fue un filósofo, economista, historiador y sociólogo alemán. Su importancia en la sociología radica en su análisis crítico del capitalismo y su teoría sobre la lucha de clases, que han influido profundamente en el pensamiento sociológico y político.

  5. Sus conceptos y teorías han influido en diferentes corrientes sociológicas, como el marxismo, la sociología crítica, la teoría crítica, la teoría feminista y la teoría de la dependencia. Además, su enfoque crítico ha inspirado el desarrollo de la sociología pública y la sociología comprometida.

  6. 23 de jul. de 2021 · Para Marx la unión y la solidaridad internacional entre obreros es la solución ante la explotación y la desigualdad. El capitalismo llegaría a su fin como consecuencia de sus contradicciones y del descontento social que genera.

  7. La Sociología marxista es una forma de Sociología práctica que toma perspectivas metodológicas y analíticas de la obra de Karl Marx. La investigación realizada y producida desde la perspectiva teórica marxista se centra en las cuestiones clave que Marx estaba preocupado.