Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos personajes que destacan por su participaron en la Conspiración de Querétaro son: Emeterio González. Epigmenio González. Francisco Lanzagorta Inchaurregui. Ignacio Allende. Joaquín Arias. José María Sánchez. Josefa Ortiz de Domínguez. Juan Aldama. Juan Nepomuceno Mier y Altamirano. Lic. Parra. Mariano Abasolo. Miguel Domínguez.

  2. Igualmente, quienes encabezaron la conspiración de Querétaro fueron los militares Ignacio Allende y Mariano Abasolo; el alcalde Ignacio Pérez y el capitán Juan Aldama y por supuesto, el sacerdote jesuita Miguel Hidalgo y Costilla, cura del pequeño pueblo de Dolores Hidalgo. Estos son los personajes más importantes de la Independencia de México.

    • la conspiración de querétaro personajes1
    • la conspiración de querétaro personajes2
    • la conspiración de querétaro personajes3
    • la conspiración de querétaro personajes4
    • la conspiración de querétaro personajes5
    • ¿Qué Fue La Conspiración de Querétaro?
    • Antecedentes
    • Causas de La Conspiración de Querétaro
    • Desarrollo Y Acontecimientos
    • Consecuencias

    LaConspiración de Querétaro fue una serie de reuniones clandestinas cuyo propósito fue preparar un levantamiento contra el Virreinato de Nueva España. Tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Querétaro, en 1810, y se considera como el antecedente más inmediato de la primera etapa de la Guerra de independencia. En la Conspiración de Querétaro particip...

    La Conspiración de Querétaro fue el último de varios intentos que pedían cambios en Nueva España. Entre los anteriores se pueden citar el de los Machetes, a finales del siglo XVIII, o el de Valladolid, pocos meses antes del de Querétaro. Conspiración de Valladolid En septiembre de 1809 tuvo lugar la llamada Conspiración de Valladolid. Esta conjura ...

    Cambio en el trono español

    La situación política en la metrópolis fue uno de los motivos que dieron lugar a estos movimientos en Nueva España. Napoleón, con la excusa de invadir Portugal, había ocupado España. El resultado fue la caída del rey español y la ocupación del trono hispano por su hermano, José Bonaparte. Esto sucedió en 1808, y causó preocupación en Nueva España, cuyas autoridades se negaban a pasar a manos francesas.

    Desigualdad social

    Aunque los más desfavorecidos eran los indígenas y mestizos, fueron los criollos quienes se organizaron para reclamar mejoras, gracias a su mejor formación académica e intelectual. En el Virreinato los criollos habían prosperado económicamente. A pesar de eso, las leyes impedían que ocuparan determinados cargos, reservados en exclusiva para los españoles peninsulares.

    Influencia de las ideas liberales

    Fue, precisamente, el acceso a una educación de calidad lo que permitió a parte de los criollos seguir la actualidad internacional. La Revolución francesa y la estadounidense ayudaron a expandir ideas liberales, de igualdad y contrarias a los absolutismos.

    El objetivo que movió a los participantes era sustituir a las autoridades del Virreinato por una Junta que gobernara el territorio en nombre de Fernando VII.

    Grito de Dolores

    Tan solo unas horas después de su reunión con Allende, Hidalgo convocó a los habitantes del pueblo tocando las campanas de la iglesia. Era el 16 de septiembre de 1810 cuando el sacerdote lanzó el Grito de Dolores. Su discurso llamó a los presentes y a toda la nación a tomar las armas para acabar con las autoridades virreinales. Esa misma noche, Hidalgo y los suyos se dirigieron a la cárcel para liberar a unos 80 presos. El pequeño destacamento se armó con lo que encontraron, muchos solo con l...

    Inicio de la Guerra de independencia

    Poco a poco, las noticias sobre la rebelión llegaron a todo el territorio de Nueva España. Los sublevados fueron sumando apoyos, llegando a formar un auténtico ejército que se enfrentó con los españoles. La primera etapa de la Guerra de independencia comenzó con victorias para los hombres de Hidalgo y Allende. Sin embargo, solo fue el inició de una lucha que aún duraría varios años, y que terminó logrando la independencia de México.

  3. La Conspiración de Querétaro fue el nombre del movimiento clandestino nacido en la ciudad de Santiago de Querétaro en 1810. El objetivo primordial de la Conspiración de Querétaro era constituir una junta gubernativa que tomara el poder a nombre del rey Fernando VII.

  4. Principales personajes de la conspiración de Querétaro. La conspiración, estaba conformada por personajes importantes de la comunidad queretana de la época, principalmente criollos dedicados al comercio, la abogacía o la milicia; destacan entre todos estos personajes el capitán Ignacio allende como continuador de la conjura de Valladolid ...

  5. Es considerada la conspiración de mayor envergadura de las que habían tenido lugar en México hasta ese momento. El corregidor de Querétaro, José Domínguez, puso a la orden su casa para las reuniones. Los cabecillas militares de la conjura fueron Ignacio Allende y Mariano Abasolo.

  6. Ignacio Allende. José Miguel Domínguez. Josefa Ortiz de Domínguez. Juan Aldama. Mariano Abasolo. ⇨ Consecuencias de la Conspiración de Querétaro. Una vez descubierto la conspiración y horas después, Miguel hidalgo llama al pueblo tocando las campanas de la iglesia (Grito de Dolores), y es aquí donde da inicio la Independencia de México.