Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2023 · La Decena Trágica tuvo lugar en las calles del centro de la Ciudad de México. Desde Palacio Nacional hasta avenidas que lo circundaban como Juárez o Balderas. En qué consistió la Decena Trágica. 9 de febrero de 1913. Parte del ejército de Madero se rebeló y liberó a Bernardo Reyes de la cárcel.

  2. La Decena Trágica comenzó el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de inconformes se levantaron en armas en contra del gobierno de Francisco I. Madero y terminó el 19 del mismo mes. A partir de este movimiento, tuvieron lugar una serie de enfrentamientos entre traidores y leales al gobierno que culminaron con el asesinato de Madero el 22 de ...

  3. Se llama Decena Trágica a un golpe militar contra el gobierno del presidente reformista Francisco Madero. Se inició el 9 de febrero de 1913 y finalizó el 19 de febrero con el derrocamiento del primer mandatario, que el día 22 fue asesinado junto a su vicepresidente, José María Pino Suárez.

  4. Se conoce como Decena Trágica al golpe de Estado militar que tuvo lugar del 9 al 19 de febrero [1] de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.

  5. La Decena Trágica fue un periodo de diez días, del 9 al 19 de febrero de 1913, en el que se llevó a cabo una serie de eventos violentos y conspiraciones políticas que culminaron con el derrocamiento del presidente Francisco Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez.

  6. La Decena Trágica, fue un golpe de Estado militar ocurrido en el país mexicano en el año 1913 con el objetivo principal de eliminar a Francisco I. Madero de la Presidencia mexicana. Cuándo fue: Del 9 al 19 de febrero de 1913. Dónde fue: Ciudad de México, México.

  7. La decena trágica es como se conoce al lapso en el que evolucionaron los acontecimientos que llevaron al asesinato de Francisco Ignacio Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, y cuyo desarrollo se dio del 9 al 19 de febrero de 1913; 10 días en los cuales se consumó el golpe de estado contra Madero.