Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2022 · El tratamiento rápido con antibióticos puede ayudar a controlar los efectos de la infección por listeria. La bacteria de la listeria puede sobrevivir a la refrigeración e incluso a la congelación. Por lo tanto, las personas que corren un mayor riesgo de sufrir infecciones graves deben evitar comer los tipos de alimentos con ...

  2. Aunque normalmente no se ha considerado su empleo para la destrucción de microorganismos, nuevas evidencias científicas están poniendo de manifiesto la posibilidad de que en determinadas condiciones, la congelación pueda permitir la muerte de algunos de ellos, especialmente los patógenos.

  3. 15 de ene. de 2024 · No consumir carne cruda. Aplicar tratamiento térmico (calor) para matar la bacteria. Lavar bien frutas y verduras. Tener una buena higiene en la cocina. Conservar los alimentos en el frigorífico o en el congelador. En caso de alerta alimentaria, seguir las recomendaciones de las autoridades. Fuentes consultadas para la elaboración de este artículo.

  4. A diferencia de la mayoría de otras bacterias patógenas, tiene el potencial de crecer, aunque lentamente, a bajas temperaturas, incluso de refrigeración. Listeria monocytogenes tiene capacidad para crecer en entornos con poco oxígeno. Puede sobrevivir a la congelación y es tolerante a la sal.

  5. Listeria se elimina tras la pasteurización y la cocción. Para evitar la enfermedad y minimizar riesgos debe tenerse en cuenta que la bacteria se elimina por la pasteurización y la cocción. Pero es importante no olvidar que en algunos casos la contaminación puede producirse tras la cocción.

  6. 20 de abr. de 2020 · La EFSA ha evaluado los riesgos para la salud pública derivados de la contaminación por Listeria de las verduras blanqueadas —escaldadas durante un breve periodo en agua caliente o vapor— antes de congelarlas.

  7. 20 de ago. de 2019 · España es el tercer país de la UE con más casos notificados de la enfermedad que causa la bacteria, muy común y que soporta la falta de oxígeno y temperaturas de congelación.