Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francia en el siglo XIX: Las nuevas revoluciones. La Revolución Francesa no había logrado el éxito esperado en el plano político. Era cada vez más evidente la reinstalación del régimen monárquico, pero en las ideas, la Revolución había sembrado sus principios.

  2. Francia, por ser la mayor parte de Europa, vivió en el siglo XIX un cambio de rumbo en el devenir de su historia, ya que pasó del Antiguo Régimen basado en el poder que otorgaba la propiedad del suelo y los derechos heredados, a un mundo moderno: el de la democracia, que sigue siendo el sistema político característico de nuestras ...

  3. 25 de nov. de 2018 · Pero entremos en el siglo XIX francés. Francia salía de una monarquía borbónica a finales del s. XVIII, franqueaba el tránsito de siglo con la Iª República (1792-1804) y se adentraba en un Imperio, el de Napoleón Bonaparte y la conquista de Europa. hasta que el 11 de abril de 1814 tuvo que marchar al exilio en la

  4. 15 de abr. de 2024 · El siglo XIX en Francia comenzó con la resaca de la Revolución Francesa, un evento que sacudió los cimientos del antiguo régimen monárquico y sentó las bases para una nueva era de gobierno. La Revolución Francesa, que estalló en 1789, llevó a la caída de la monarquía y al establecimiento de la Primera República Francesa.

  5. La Revolución francesa pretende acabar con estructuras, tradiciones y formas de vida sólidamente arraigadas para imponer un nuevo orden social y cultural en el que los individuos serán más felices, regidas sus vidas por la racionalidad y el equilibrio.

  6. 8 de abr. de 2020 · El conde Robert de Montesquiou frecuentó los círculos artísticos de finales del siglo XIX, convirtiéndose en el protector y mecenas de algunos de los grandes nombres de la época, como Marcel Proust. En este óleo de 1897 aparece retratado con su característico bigote por Antonio Boldini.

  7. El realismo es la corriente artística y literaria que surge en Francia a mediados del siglo XIX. Aunque antes de esa fecha ya existían representaciones de la realidad y de la vida, no fue hasta ese momento que se adoptó el término para referirse a un movimiento artístico basado en la representación fidedigna de la realidad y de la vida ...