Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LAS AMIBAS, ENEMIGOS INVISIBLES. Autor: ADOLFO MART NEZ PALOMO. COMIT DE SELECCI N. EDICIONES. DEDICATORIA. PREFACIO. I. CR NICA DE UNA POL MICA CENTENARIA. II. SON TODAS LAS AMIBAS INVASORAS?

  2. Nuestro grupo de investigación de la Sección de Patología Experimental del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, en México, ha contribuido a lo largo de tres lustros al estudio de la biología y de la patología experimental de la amibiasis.

  3. En las últimas décadas, un grupo destacado de investigadores mexicanos, entre médicos clínicos, epidemiólogos, patólogos, inmunólogos y biólogos celulares y moleculares, ha emprendido una incansable búsqueda para entender y combatir la amibiasis.

  4. En esta breve exposición se ofrece un panorama claro de lo que es la amibiasis producida por la Entamoeba histolytica y del estudio que a lo largo de más 30 años ha realizado un nutrido grupo de médicos clínicos, epidemiólogos, patólogos, inmunólogos y biólogos mexicanos para abatir esta amenaza endémica.

    • Pasta blanda
  5. 11 de ago. de 2023 · Después de que México fuera conocido como “la patria de la amibiasis”, por su alta incidencia de casos con esta enfermedad, se descubrió que “esos bichitos pequeñitos, apenas más grandes que un glóbulo rojo, son capaces de destruir el hígado, el intestino y, si se extienden, hasta el hueso ”, expuso Adolfo Martínez ...

  6. Las Amibas, Enemigos Invisibles. Adolfo Martínez Palomo. Fondo de Cultura Economica USA, 2002 - Science - 101 pages. En esta breve exposici n se ofrece un panorama claro de lo que es la...

  7. 1 de ene. de 2003 · Fray García Guerra, arzobispo de México y Virrey de la Nueva España, llegó a nuestro país para tomar posesión de sus cargos en 1611. Aún estaba fresco el recuerdo de los festejos con que se conmemoró su arribo cuando murió.