Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas de Nicaragua comprenden tanto el español nicaragüense, que es la principal lengua hablada por la población de Nicaragua actualmente, como un cierto número de lenguas indígenas que perviven desde antes de la llegada de los europeos a América, como un cierto número de lenguas habladas por comunidades de migrantes que residen en ...

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Las lenguas de Nicaragua comprenden tanto el español nicaragüense, que es la principal lengua hablada por la población de Nicaragua actualmente, como un cierto número de lenguas indígenas que perviven desde antes de la llegada de los europeos a América, como un cierto número de lenguas habladas ...

  3. The official language of Nicaragua is Spanish; [citation needed] however, Nicaraguans on the Caribbean coast speak indigenous languages and also English. The communities located on the Caribbean coast also have access to education in their native languages.

  4. La variedad propia del español hablado en Nicaragua está siendo estudiada por lingüistas, como es el caso de la investigadora María Auxiliadora Rosales, quien ha publicado un Atlas Lingüístico de Nicaragua, el cual trata sobre las formas y variantes de pronunciar las palabras en todos los rincones del país, incluyendo también ...

  5. ¿Qué idioma hablan en Nicaragua? Nicaragua tiene un idioma oficial, el español. No obstante, también son reconocidas lenguas indígenas como el inglés criollo nicaragüense (18.400 hablantes nativos), misquito (114.000), sumo (?), garífuna (0) y rama (740). La mayoría de hablantes de miskito también hablan español.

  6. Nicaraguan Spanish (Spanish: Español nicaragüense) is geographically defined as the form of Spanish spoken in Nicaragua. Affectionately, Nicaraguan Spanish is often called Nicañol. The Spanish dialect in Nicaragua is heavily influenced by Nahuatl and Nawat in its vocabulary and substrate.