Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.

  2. La Ley General de Educación puede referirse: a la Ley General de Educación de 1970 de España; a la Ley General de Educación de 2009 de Chile, que reemplaza a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Categoría: Wikipedia:Desambiguación.

  3. El sistema educativo mexicano se divide en tres niveles: educación básica, media superior y superior. Estos comprenden estudios de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, además de diplomados y otras modalidades de educación superior y educación continua.

  4. 28 de ene. de 2024 · La Ley General de Educación garantiza el derecho que se reconoce en el artículo 3º de la Constitución Política y tiene por objeto regular la educación que imparta el Estado.

  5. 30 de sept. de 2019 · Ley General de Educación. Última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 2024

  6. Toda persona gozará del derecho fundamental a la educación bajo el principio de la intangibilidad de la dignidad humana. Artículo 6. Todas las personas habitantes del país deben cu rsar la educación preescolar, la primaria, la secundaria y la media superior.