Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo principal: Anexo:Fármacos Grupo I (México) Medicamentos que solo pueden adquirirse con receta o permiso especial, expedido por la Secretaría de Salud, de acuerdo con los términos señalados en el Capítulo V, que habla de los estupefacientes .

  2. Medicamentos Grupo I. Un estupefaciente es una sustancia medicinal que, por definición, provoca sueño o estupor y, en la mayoría de los casos, inhibe la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor.

    Sustancia Activa
    Nombre Químico
    Forma (s) Farmacéutica (s)
    (RS)-6- ...
    Solución, Tabletas
    (5α,6α)-7,8-didehidro-4, ...
    Solución inyectable, Tabletas, ...
    Petidina (Meperidina) [ 4 ] ​
    4-Fenil-1-metil-piperidina-4-carboxilato ...
    Solución inyectable
    N- (1- ...
    Parche, Solución inyectable
  3. Medicamentos que para adquirirse no requieren receta médica y que pueden expenderse en otros establecimientos que no sean farmacias. No podrán venderse medicamentos u otros insumos para la salud en puestos semifijos, módulos móviles o ambulantes.

  4. Páginas en la categoría «Leyes sobre fármacos» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 2 páginas:

  5. www.dgis.salud.gob.mx › descargas › normatividadLey General de Salud

    La presente ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la Federación y las

  6. Artículo 224.-. Los medicamentos se clasifican: A. Por su forma de preparación en: I. Magistrales: Cuando sean preparados conforme a la fórmula prescrita por un médico, II. Oficinales: Cuando la preparación se realice de acuerdo a las reglas de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, y III.

  7. Fármaco: Toda substancia natural, sintética o biotecnológica que tenga alguna actividad farmacológica y que se identifique por sus propiedades físicas, químicas o acciones biológicas, que no se presente en forma farmacéutica y que reúna condiciones para ser empleada como medicamento o ingrediente de un medicamento;