Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2021 · Obras más importantes de Lope de Vega. De entre sus dichas alrededor de 1500 obras de teatro, hoy en día conservamos unas 300. Estas no incluyen tan solo comedias de capa y espada, sino también dramas de honor, dramas histórico-legendarios, tragedias, y dramas religiosos entre otros.

  2. 12 de jul. de 2023 · Sin duda, si hay que destacar obras importantes de Lope de Vega, algunas de las más renombradas son Fuenteovejuna o El perro del hortelano. Pero no nos podemos olvidar de otras de gran importancia como Amarilis, El caballero de Olmedo, Peribáñez y el comendador de Ocaña o El castigo sin venganza.

  3. 3 de feb. de 2014 · Lope de Vega es el verdadero renovador del teatro español en el Barroco e inició una nueva forma de hacer teatro que pervivirá hasta finales del siglo XVIII. En cuanto a su poesía lírica podrían distinguirse dos formas: la tradicional de arte menor y la italianizante.

  4. La Dorotea: Novela pastoril que destaca por su estructura narrativa innovadora y su estilo literario. Lope de Vega es reconocido por su capacidad para abordar una amplia variedad de temas en sus obras, desde el amor y la pasión hasta la religión y la sociedad de su época.

  5. 19 de dic. de 2023 · Junto a Tirso de Molina (1579-1648) y Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), Lope de Vega fue uno de los grandes dramaturgos del barroco español, responsables de la renovación del género teatral. Sus obras se siguen editando y representando en el presente, y son valoradas como uno de los puntos más altos de la literatura en español.

  6. Páginas en la categoría «Obras de teatro de Lope de Vega». Categorías: Obras de teatro de España por autor. Obras de Lope de Vega. Obras de teatro del siglo XVII. Literatura de España del siglo XVII.

  7. Ediciones de obras de Lope de Vega. Obras completas, edición de Jesús Gómez y Paloma Cuenca (comedias) y Antonio Carreño (poesía y prosa). Madrid: Biblioteca Castro. Hasta ahora (2023) incluye: 16 vols. de Comedias, 1 de Ocho comedias magistrales, 6 de Poesía y 3 de Prosa